Las vitaminas y los minerales desempeñan una función importante a la hora de garantizar que nuestros cuerpos puedan funcionar con su mayor potencial. Esto es especialmente cierto para los niños, cuyos cuerpos y mentes están ocupados desarrollándose y creciendo.
De hecho, nuestros cuerpos usan más de 45 vitaminas y minerales diferentes cada día. Ayudan a desarrollar el ADN y a crear proteínas, que son esenciales para el crecimiento. Apoyan nuestro sistema inmunológico y realizan muchas otras funciones importantes.
Además de las vitaminas y minerales, nuestros cuerpos también se benefician de los nutrientes de las plantas, o fitonutrientes. Estos son sustancias en las frutas y verduras que les dan sus colores vibrantes y actúan como mecanismos de defensa para las plantas.
[Relacionado: Por qué es importante el color en las frutas y verduras]
Para las personas los nutrientes provenientes de las plantas que se encuentran en los diferentes grupos de colores apoyan varios sistemas en nuestros cuerpos, como la memoria, la salud del corazón y celular o nuestro sistema inmunológico. Asegurarnos de obtener nuestra dosis diaria de vitaminas, minerales y nutrientes de plantas ayuda a nuestros médicos a dormir por la noche sabiendo que estamos obteniendo todo lo que nuestro cuerpo necesita.
Una dieta saludable significa muchos nutrientes
La buena noticia es que la mayoría de lo que necesitamos se puede encontrar en una dieta saludable y equilibrada, rica en frutas y verduras, los expertos recomiendan ingerir entre 5 y 9 porciones diarias de una amplia gama de grupos de colores para garantizar que estemos obteniendo una gran variedad de nutrientes provenientes de plantas.
La mala noticia es que la mayoría de las personas no siempre llevan ese tipo de dieta y, por lo tanto, no reciben todos los nutrientes diarios que necesitan, incluidos los niños. Las familias están demasiado ocupadas para cocinar comidas saludables, los comensales quisquillosos no obtienen todos los grupos de colores o hay una dependencia excesiva de los convenientes alimentos procesados en lugar de opciones más saludables.
Aquí es cuando los suplementos pueden ayudar. Veamos algunas de las vitaminas clave.
Beneficios del zinc
Este nutriente ayuda a construir ADN, esas moléculas que ayudan a transportar instrucciones sobre cómo se desarrolla y funciona nuestro cuerpo. Apoya el sistema inmunológico, ayuda a los sentidos del gusto y olfato, y es clave para la salud de los ojos.
El zinc también ayuda a formar proteínas. Estas proteínas son los bloques fundamentales necesarios para el desarrollo de los músculos, los huesos, la sangre y los órganos; todos importantes para el crecimiento de los niños y sus cuerpos.
Nuestros cuerpos no almacenan zinc, por lo que debes consumir un poco cada día a través de alimentos como carnes, yogur y avena. Las cantidades diarias recomendadas de zinc son las siguientes:
- Bebés de hasta 3 años: 3 mg
- Niños entre 4 y 8 años: 5 mg
- Niños entre 9 y 13 años: 8 mg
- Adolescentes: Entre 9 y 11 mg
- Adultos: Entre 8 y 11 mg
[RELACIONADO: Multivitaminas para niños: cómo elegir las correctas]
Beneficios de la vitamina E
Esta vitamina tiene múltiples funciones. Es un antioxidante que ayuda a apoyar el sistema inmunológico y también apoya la salud de tu cerebro, sangre y piel. También proporciona protección contra los radicales libres y apoya la salud celular.
La vitamina E se encuentra comúnmente en nueces, semillas y otras verduras de hojas verdes. Las cantidades diarias recomendadas de vitamina E en miligramos son las siguientes:
- Bebés de hasta 1 año: 5 mg
- Niños entre 1 y 3 años: 6 mg
- Niños entre 4 y 8 años: 7 mg
- Niños entre 9 y 13 años: 11 mg
- Adolescentes: 15 mg
- Adultos: 15 mg
Beneficios de la vitamina D
La vitamina D también se conoce como la «vitamina del sol» porque el cuerpo la produce naturalmente cuando está expuesto a la luz solar. Por lo tanto, si estás viviendo en un área con poca luz solar, puede que sea buena idea obtener esta vitamina a través de tu dieta, ya sea a través de los alimentos que comes o un suplemento.
La vitamina D ayuda a tu cuerpo a absorber el calcio para mantener tus huesos fuertes y brinda apoyo al funcionamiento muscular saludable y al sistema inmunológico. Las cantidades diarias recomendadas de vitamina D en microgramos son las siguientes:
- Bebés de hasta 1 año: 10 mcg
- Niños, adolescentes y adultos: 15 mcg
- Mayores de 70 años: 20 mcg
[RELACIONADO: La deficiencia de vitamina D es más común de lo que crees]
Beneficios de la vitamina C
La vitamina C es posiblemente uno de los nutrientes más importantes de tu dieta, ya que actúa como antioxidante y ayuda a proteger tus células contra los radicales libres. También ayuda a tu cuerpo a absorber el hierro y actúa para ayudar a mantener tu sistema inmunológico funcionando correctamente. Además, desempeña un papel clave en el apoyo a los huesos, dientes y vasos sanguíneos saludables.
La vitamina C se encuentra en muchas frutas y verduras comunes, como pimientos y cítricos. Pero también puedes encontrarla en frutas como la guayaba, el kiwi y las papayas. ¡Pronto querrás hacer una ensalada de frutas divertida y aventurera! Las cantidades diarias recomendadas de vitamina C en miligramos son las siguientes:
- Bebés de hasta 1 año: 50 mg
- Niños entre 1 y 3 años: 15 mg
- Niños entre 4 y 8 años: 25 mg
- Niños entre 9 y 13 años: 45 mg
- Adolescentes: Entre 65 y 75 mg
- Adultos: 75 mg
[RELACIONADO: ¿Qué alimentos tienen vitamina C? Muchos más además que las naranjas]
Beneficios de la vitamina B12
Esta vitamina ayuda a convertir gran parte de nuestros alimentos en energía. También ayuda a apoyar un sistema nervioso y circulatorio saludables.
Esta vitamina se puede encontrar en muchos tipos de carnes, como aves de corral, res y pescado, además de los productos lácteos. Si eres vegano, vegetariano o tienes algún tipo de restricción alimenticia, tienes muchas opciones para que puedas satisfacer tus necesidades de B12, incluidos alimentos fortificados como cereales, leches sin lactosa y levadura nutricional. Las cantidades diarias recomendadas de vitamina B12 en microgramos son las siguientes:
- Bebés de hasta 1 año: De 0.4 a 0.5 mcg
- Niños entre 1 y 3 años: 0.9 mcg
- Niños entre 4 y 8 años: 1.2 mcg
- Niños entre 9 y 13 años: 1.8 mcg
- Adolescentes y adultos: 2.4 mcg
[RELACIONADO: Sé tu mejor versión con la vitamina B]
Beneficios de la vitamina A
¿Quién no creció con un una persona que le decía que comer zanahorias mejoraría nuestra visión? No estaba equivocada. Las zanahorias y otros productos agrícolas de color naranja y amarillo son grandes fuentes de vitamina A, así como los productos lácteos, la carne de órganos y algunos tipos de pescado.
La vitamina A ayuda a promover una visión saludable y brinda apoyo a tu sistema inmunológico, así como a la salud de tu piel. Las cantidades diarias recomendadas de vitamina A en microgramos de equivalentes de actividad del retinol son las siguientes:
- Bebés de hasta 1 año: 500 mcg RAE
- Niños entre 1 y 3 años: 300 mcg RAE
- Niños entre 4 y 8 años: 400 mcg RAE
- Niños entre 9 y 13 años: 600 mcg RAE
- Adolescentes y adultos: entre 700 y 900 mcg RAE
Los suplementos pueden ayudar
Muchos de los alimentos que incluyes en tu lista regular de compras tienen las vitaminas y los minerales que necesitas cada día. Pero, como señalamos anteriormente, muchos de nosotros no logramos elegir los alimentos correctos de manera regular. Si te preocupa que tu familia no esté recibiendo su dosis diaria a través de su dieta regular, los suplementos pueden ayudar a llenar esas brechas.
[RELACIONADO: 4 maneras de ayudar a tu familia a comer comidas más coloridas]
La marca Nutrilite™ ofrece multivitaminas para niños y adultos, así como vitaminas específicas a las que puedes recurrir cuando sabes que tu dieta no es suficiente.
Y dado que Nutrilite pone énfasis en la trazabilidad, los ingredientes botánicos en los suplementos se pueden trazar hasta las granjas Nutrilite o las granjas asociadas aprobadas donde se cultivaron. Además, se verificó la seguridad y la calidad en todo el proceso, desde la cosecha hasta la producción y el empaque.
Para obtener más información sobre los productos Nutrilite que pueden ser adecuados para ti, haz clic en los enlaces a continuación. Y si quieres obtener consejos sobre alimentación saludable y nutrición revisa los demás blogs en Conexión Amway.
Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:
Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana o que estén a la venta con un nombre diferente.