De la semilla al suplemento: La diferencia que hace la trazabilidad

Cómodos y fáciles de tomar, los suplementos pueden empoderarnos a vivir una vida más saludable. Los investigadores médicos han recomendado durante mucho tiempo el uso de suplementos para acortar las brechas de nutrición en nuestra dieta, llegando a la conclusión de que el uso regular de suplementos es una buena opción para muchas personas.

Pero, ¿qué hace un complemento eficaz?, ¿cuáles son los ingredientes y de dónde vienen? y ¿cómo saber que pueden cumplir con sus promesas?

 

Nutrilite puede responder a todas esas preguntas … y más

Hacer un seguimiento cuidadoso de las semillas, plantas, granjas, agua y nutrientes proporciona información acerca de los productos desde la semilla a el suplemento. La política de la compañía es ir más allá de las recomendaciones y los requisitos de la industria para asegurar a los consumidores que Amway respalda las promesas de sus productos.

Comienza con las semillas

Según Amanda Hennerty, NutriCert™ Project Manager en Global Agribusiness de Nutrilite, la trazabilidad es esencial. Hennerty explica:

“Muchos de nuestros productos botánicos o ingredientes de origen vegetal, se cultivan en más de 6.400 hectáreas de granjas Amway en los EE.UU., México y Brasil. Para estos productos, es fácil, porque sabemos exactamente cómo han sido manipulados. Sabemos de la semilla, el suelo, el agua, los fertilizantes y el procesamiento. Tenemos un documento con toda esa información. No podemos crecer todo lo que necesitamos, por lo que también compramos ciertos ingredientes de proveedores, es aquí donde nuestra iniciativa de trazabilidad se convierte en algo importante.

En este momento, podemos rastrear más de un 90 por ciento de nuestros productos botánicos funcionales  a la granja de origen. La mayoría de las fuentes agrícolas han sido objeto de auditoría a través de nuestro programa de NutriCert “.

La trazabilidad no es fácil, pero es importante

Para Nutrilite y Amway, la trazabilidad es un riguroso proceso de documentación necesario para todos los proveedores botánicos. Es una parte importante de los estándares de certificación NutriCert y del proceso de auditoría, que son exclusivos de Nutrilite y se basan en los principios que Carl Rehnborg utilizo para establecer su propia granja.

Certificación NutriCert en Acción

“Mientras que muchos de los ingredientes de los suplementos Nutrilite se cultivan en las granjas orgánicas de Amway, algunos no son prácticos como para ser cultivados por nosotros.”

El equipos de compras estratégicas en Nutrilite determina cuáles son los mejores productos botánicos para cultivar y procesar en las granjas de Amway y cuales son mejores de una fuente externa. Las opciones obvias para aprovisionamiento externo son los ingredientes botánicos funcionales que requieren condiciones de cultivo específicas para cada región. Muchos cultivos en esta categoría se conocen como productos botánicos silvestres.

Cómo la Certificación NutriCert  separa los suplementos Nutrilite del resto.

“La iniciativa de trazabilidad de los productos botánicos funcionales va más allá de los requerimientos y regulaciones de la industria debido a que Nutrilite y Amway conocen y entienden los procesos en todos los niveles de la cadena de suministro hasta el nivel de la granja.”

Los estándares actuales de la industria, como lo indica la sección 21 CFR 111 de Buenas Practicas en la Fabricación de Suplementos Dietéticos y la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (Sección 204), sólo requieren documentación de proveedores de primer nivel inmediatos, pero no hay ningún requisito para rastrear todo el camino de vuelta a la granja. Amway profundiza siguiendo los cultivos desde el momento en que eran semillas.

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.