Es una lucha familiar: Deseas tomar decisiones más saludables con respecto a los alimentos que compras y lo que tú y tu familia comen, pero no estás seguro por dónde empezar.
Ya sea si estás intentando perder peso o simplemente para sentirte más saludable, la transparencia alimentaria es un gran punto de partida.
¿Qué es la transparencia alimentaria?
La transparencia o responsabilidad alimentaria es un movimiento reciente que permite que los consumidores pidan —y obtengan— información precisa sobre los ingredientes en los alimentos y suplementos que seleccionan.
Las compañías están aprendiendo que ser transparentes con los compradores también implica trazabilidad, lo que explica cómo y dónde se hace algo, y de dónde provienen sus ingredientes.
Nosotros, como consumidores, tratamos de tomar buenas decisiones y la transparencia y trazabilidad alimentaria nos ayudan a prestar atención a lo que hay en nuestra comida. Comprender lo que hay en cada comida de restaurante que pedimos o en cada producto que compramos en la tienda nos puede ayudar a tomar decisiones más informadas sobre qué ingerimos.
En ese sentido, tomar decisiones saludables nunca ha sido tan fácil. Para ayudarte a tener una idea de esto, vamos a explorar algunas de las mejores maneras que puedes beneficiarte de la transparencia y trazabilidad alimentaria. Te dejamos algunas cosas en las que tienes que fijarte.
Etiqueta limpia
Cuando compras productos frescos o alimentos envasados, la etiqueta suele ser tu primer encuentro con la transparencia y responsabilidad alimentaria. Las etiquetas te indicarán si un alimento tiene certificación orgánica y pronto se les pedirá que indiquen si contienen organismos modificados genéticamente.
Las etiquetas tienen un cuadro de información nutricional en la parte posterior que te ofrece información detallada sobre el tamaño de las porciones y la cantidad de grasa, calorías y sodio en cada porción. Cuando veas la lista de ingredientes, enfócate en los primeros ingredientes, ya que constituyen la mayor parte del producto alimenticio.
También presta atención a los endulzantes, colorantes y conservantes artificiales; ingredientes agregados que debes evitar si estás tratando de tomar decisiones saludables.
Alimentación limpia
A medida que la tendencia de alimentación limpia ha ganado popularidad, más restaurantes y fabricantes de alimentos están capitalizando el deseo de las personas de centrar la mayor parte de su alimentación en alimentos integrales y nutritivos, mientras se evitan alimentos procesados y endulzantes artificiales.
Otros restaurantes marcarán ciertos elementos del menú como «limpios» para que elegir sea más fácil. Los productores de alimentos también se están uniendo y etiquetando algunos alimentos envasados como «limpios» con letras más grandes para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más fáciles y saludables.
Abastecimiento sustentable
Cada vez más, es posible que veas alimentos o suplementos etiquetados como «de origen sostenible». Es una señal de que los agricultores que producen los ingredientes usan prácticas más sustentables y respetuosas con el medioambiente, siendo mejores para el planeta.
Trazabilidad de los alimentos
También es probable que hayas visto detalles en una etiqueta o sitio web de la compañía que te ayuden a entender la trazabilidad de un producto alimenticio (de donde provienen todos sus ingredientes). Como consumidores, esa información es importante porque nos da la seguridad y confianza sobre lo que estamos comprando para nosotros y nuestras familias.
El equipo detrás de los suplementos Nutrilite™ tiene décadas de práctica cuando se trata de proporcionar trazabilidad a los consumidores. La trazabilidad ha sido una prioridad desde que se fundó la marca hace más de 80 años atrás en una sola granja.
Ofrecen tranquilidad a sus clientes mediante extensos registros de cada paso del cultivo, cosecha y procesamiento de cada ingrediente vegetal que se usa para producir sus suplementos. Desde la persona que sembró las semillas en un lugar específico de la granja hasta la fecha y hora en que se cosecharon las plantas.
Además, los ingredientes de los suplementos son inspeccionados hasta dos o tres veces para asegurar su calidad al momento de ser procesados, independientemente de que provengan de una de las granjas Nutrilite con certificación orgánica o de granjas proveedoras de confianza.
Prácticas agrícolas humanitarias
Ya sea que compres un cartón de huevos, un galón de leche o un corte de carne, muchas personas quieren asegurarse de que cualquier producto animal que están comprando cuente con prácticas agrícolas humanas detrás de él.
Es posible que a veces veas en un producto una etiqueta de «Trato humanitario certificado», una afirmación típicamente certificada por terceros. Otras etiquetas que puedes buscar si es que buscas tomar decisiones éticas son «Criado sin antibióticos» y «Criado con pastizales». Cuando se trate de huevos, puedes buscar la etiqueta «De campo», que significa que los animales se criaron con espacio para moverse.
Procesamiento mínimo
Busca estas palabras cuando estés tratando de comprar ingredientes que estén muy cerca de su estado natural. Muchas personas, en especial quienes buscan comer limpio, están tratando de evitar los alimentos altamente procesados con granos refinados, endulzantes artificiales y conservantes químicos.
Desean alimentos integrales o al menos alimentos que no hayan sido alterados en gran medida. Esta es una buena etiqueta que estas personas deben buscar. Ejemplos de alimentos que han sido mínimamente procesados incluyen una bolsa de zanahorias precortadas o un recipiente de almendras tostadas.
Conoce más
Ahora que ya sabes qué buscar mientras compras, entenderás que la trazabilidad de los alimentos y la transparencia de la cadena de suministro son dos elementos que te ayudan a tomar decisiones saludables con mayor facilidad y a elegir alimentos que sean seguros y buenos para ti y el medioambiente.
¿Deseas obtener más información sobre el proceso de trazabilidad detrás de Nutrilite? Visita Amway.com o Amway.ca y consulta más blogs en Conexión Amway.
Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:
Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana.