¿Quieres aumentar tu productividad? Toma una siesta corta

Un sofá azul con un cojín naranja. Una botella de Salud del sueño Nutrilite sobre una mesa lateral.

Hay días en los que te sientes con muy poca energía, ya sea en un día de trabajo o durante un fin de semana lleno de trámites, y ves que tus amigos lucen llenos de energía.

¿Le ponen un shot de espresso al latte o simplemente vienen de una excelente sesión de ejercicios? Te confían su secreto. Toman una siesta corta.

Tal vez pienses que no podrías quedarte dormido durante el día o que tomar una siesta vespertina arruinaría tu horario. Incluso quizás te preguntes lo siguiente: ¿Las siestas cortas funcionan? ¿Las siestas cortas son saludables?

¿Las siestas son buenas para mí?

Te sorprenderá saber que prácticamente cualquier persona puede beneficiarse de una buena siesta corta.

Tomar una siesta corta no nos hace perezosos. Al contrario, las investigaciones han demostrado que, cuando te recargas con una siesta corta, puedes tomar mejores decisiones y ser más productivo, a la vez que le das a tu cerebro un descanso muy necesario.

Veamos los beneficios de las siestas cortas y algunos consejos sencillos que puedes incluir en tu rutina diaria.

¿Qué es una siesta corta?

La idea de acostarse y dormir durante el día puede parecer extraña para algunas personas. Pero hay estudios que demuestran que los períodos cortos y controlados de sueño no solo son rejuvenecedores para el cuerpo, sino que además ayudan a que el cerebro funcione mejor.

Revisemos el concepto con más detalle. Una siesta corta es un pequeño período de sueño que ocurre durante el día, idealmente entre la 1:00 p.m. y a las 4:00 p.m. No es recomendable tomar una siesta más tarde, ya que esto podría afectar tu horario de sueño regular.

Una persona trabaja en su computadora portátil mientras está sentada en un sofá lejos de la ventana.

¿Cuánto debe durar una siesta corta?

La mayoría de las siestas cortas duran entre 10 minutos y 30 minutos. Muchas personas consideran que este es el período ideal para una siesta por la tarde, ya que te permite despertar sintiéndote renovado y alerta con un impulso rápido de energía.

Sin embargo, a algunas personas les parece más efectivo tomar minisiestas cortas que duran solo seis minutos. Investigaciones demuestran que el simple acto de quedarse dormido, incluso si te despiertas tan solo unos minutos después, mejora el centro de procesamiento de la memoria del cerebro.

Beneficios de las siestas

Todos sabemos lo que se siente comenzar el día renovados, descansados y alertas. Pero por la tarde, podríamos sentir que nos estamos agotando, y el cerebro podría no funcionar con la misma eficacia que hace unas horas. Una siesta corta puede ayudar a restaurar esa sensación de alerta mejorando nuestras capacidades cognitivas.

Tomar siestas no solo le da al cerebro un impulso de energía mejorando la función de la memoria y la capacidad del aprendizaje, sino que también puede mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar la creatividad y la productividad. Un estudio de la NASA que involucró a sus astronautas reveló que la siesta corta mejora el rendimiento general en casi un 35 por ciento y el nivel de alerta en un 100 por ciento.

Un mejor estado de alerta mental después de una siesta reduce las probabilidades de que las personas cometan errores en su trabajo o sufran accidentes de tránsito debido a la somnolencia. Pero más allá de eso, las siestas cortas pueden sentirse como unas minivacaciones en medio de tu jornada, ya que le dan a tu cuerpo la oportunidad de relajarse y sentirse rejuvenecido.

Antes de comenzar la experiencia de tomar siestas cortas, hay algunas cosas que debes considerar.

Pregúntate: ¿Estás cansado?

Evalúa cómo te sientes realmente antes de decidir tomar una siesta. ¿Estás realmente cansado como para quedarte dormido? Si sabes que no lo estás, omite la siesta para que no pases 20 minutos mirando el techo.

Un hombre revisa su rastreador de ejercicios antes de irse a trabajar.

Pon una alarma

Esto evita que estés inquieto porque podrías quedarte dormido y que tu siesta se vuelva tan larga que pueda arruinar tu horario de sueño regular.

Elimina las distracciones

Podrías poner música relajante o ruido blanco de fondo, usar tapones para los oídos o arroparte con una manta cálida para dormir cómodamente.

Encuentra un buen lugar para descansar

La comodidad es clave cuando se trata de una siesta corta exitosa. No intentes ahorrar tiempo durmiendo sentado en la silla de oficina.

Encuentra un lugar donde puedas recostarte o, al menos, reclinarte. Podría ser en un sofá o incluso algo tan simple como reclinarte en el asiento de tu auto.

Luego, oscurece el entorno tanto como puedas. Cierra las cortinas o persianas, ponte un antifaz para dormir o, incluso, un par de anteojos de sol oscuros.

Una mujer descansa su cabeza en el respaldo de su silla mientras toma una siesta. El Sistema de Tratamiento de Aire Atmosphere Sky está en el fondo.

Permite que el cuerpo se adapte

Puede tomar un poco de tiempo recuperar toda la energía después de despertarse de una siesta corta. Sé amable con tu cuerpo y date al menos 15 minutos para adaptarte.

A medida que tu cuerpo se acostumbra a los beneficios de la siesta corta, es posible que al principio no sientas la necesidad de irte a dormir a la hora que sueles hacerlo cada noche.

Esa es una reacción normal. Puedes usar un suplemento natural para dormir como Salud del sueño Nutrilite™, que contiene una mezcla patentada de valeriana, lúpulo y melisa que te ayuda a relajarte para que concilies el sueño†. También puedes probar las gomitas Dulces Sueños n* by Nutrilite™, otro suplemento para dormir que promueve un sueño reparador†.

Si quieres obtener más consejos sobre estilo de vida saludable, lee los demás blogs en Conexión Amway. Y para conocer más acerca de Salud del sueño Nutrilite y otros productos, visita Amway.com o Amway.ca.


†Esta afirmación no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. 

1 Comenta

  • Maxima says:

    Te recomiendo ofrecer a tus vecinos el 25% de descuento en productos Amway debido a la pandemia y la época post corona virus que esta por llegar. Te ayuda en el volumen de ventas aunque no tengas ganancias y te ayuda a ayudar a otros a obtener los beneficios de nuestros productos. Se que en mi comunidad están usando mi código de empresaria Amway para beneficios personales de salud primordialmente y estoy agradecida a mis clientes que siempre ven en los productos Amway la manera de subir sus defensas y continuar en casa.

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.