¿Cuál de estas declaraciones es cierta?
- El estrés es bueno para nuestra salud.
- El estrés es malo para nuestra salud.
La respuesta es ambas, dice Charles Hu, un investigador en nutrición de Nutrilite™.
“Pensamos en el estrés como algo malo, pero el estrés es realmente una parte natural de la vida,” dijo Hu. “Es la forma en que nuestros cuerpos reaccionan ante cualquier tipo de cambio en nuestras vidas, sea positivo o negativo”.
Estrés positivo versus estrés negativo
Un poco de estrés puede hacerte trabajar más duro y mejorar tu desempeño. Y el estrés positivo, como una promoción en el trabajo o el ejercicio vigoroso, produce un estrés saludable, que te hace sentirte bien.
Pero demasiado estrés puede ser abrumador. Y el estrés negativo, como un desacuerdo familiar o un plazo incumplido, puede resultar en síntomas físicos como dolor de cabeza o malestar estomacal.
Un exceso de estrés negativo puede conducir a problemas graves de salud, como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes. Es por esto que es tan importante aprender a manejar el estrés del día a día. Esta lista de lo que debemos y no debemos hacer para manejar el estrés es una excelente manera de comenzar.
CONSUME abundantemente alimentos que combaten el estrés
Llena tu dieta con alimentos de granos enteros, proteínas magras y frutas y verduras, como verduras de hojas color verde oscuro, pechuga de pavo, avena, yogur y moras azules.
Una dieta bien balanceada mantiene tu sistema funcionando bien y brinda la energía que necesitas durante el día. También, la cosas son más fáciles de enfrentar si no tienes hambre.
HAZ ejercicio diario
Los expertos recomiendan alrededor de 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio de alta intensidad cada semana. Si eso parece titánico, no te preocupes. Solo haz lo que puedas. Incluso un poco de ejercicio es mejor que no hacer nada.
DUERME lo suficiente
Los estudios demuestran que la falta de sueño dificulta el pensar claramente, altera tu capacidad de discernimiento y contribuye a síntomas de depresión. Asegúrate de tomar los pasos necesarios para dormir bien de noche a fin de que descanses y puedas enfrentar el día. Haz clic aquí para ver algunos consejos para dormir.
NO CONSUMAS tabaco, cafeína o alcohol
Aunque muchas personas usan esas sustancias para aliviar el estrés, son remedios a corto plazo en el mejor de los casos. En el peor, el uso prolongado puede contribuir a más estrés en tu vida.
NO olvides las actividades que te encantan
Ya sea leer, escuchar música, mini tratamientos de spa o una noche de juegos con la familia, procurar tiempo para tu cuidado personal es importante para tu bienestar general, aunque solo sean 15 minutos al día. Haz clic aquí para ver algunas sugerencias para encontrar tiempo para las cosas que disfrutas.
NO te aísles
Ensimismarse o abusar de la televisión o el internet puede parecer como un escape, pero puede hacerte sentir todavía más estrés. Resiste el impulso y mejor busca a tus amigos o familiares. Pasar tiempo con la gente que amas es confortante. Y si puedes hablar con ellos sobre el estrés que estás sufriendo, mucho mejor.
Estrés y salud mental
El estrés puede tener un efecto en tu salud mental también, que es otra parte clave de tu bienestar general. Haz clic aquí para ver sugerencias para mejorar tu salud mental.
Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:
Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana o que estén a la venta con un nombre diferente.
Muy buena informacion con gran aporte
Buenísimo, de echo hace poco más de 6 meses fui al hospital por un dolor de cabeza y me dijeron que no tenía nada, a la semana siguen me dió parálisis en parte de la cara, para esto ya traía la Diabetes, presión alta y todo lo que conlleva el Estrés, gracias a Nutrilite todos esos problemas los he corregido con puros Nutrientes del que ahora estoy orgulloso.
Gracias Amway, gracias Nutrilite