Es la recomendación oficial de los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos que las personas usen revestimientos faciales de tela sobre la nariz y la boca en entornos públicos donde es difícil mantener medidas de distanciamiento social.
Pero ¿necesitas una máscara quirúrgica especial para que sea efectiva? ¿O puedes simplemente atar un pañuelo alrededor de tu rostro como en el viejo oeste? ¿Cuándo se deben usar? Y ¿todos deberían usar una?
Nosotros podemos ayudarte. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes:
¿Debo usar una máscara?
El CDC aconseja el uso de las máscaras y los cubre bocas para «ralentizar la propagación del virus y ayudar a las personas que pueden tener el virus y no lo saben de transmitirlo a otros».
Algunos estados y ciudades de los Estados Unidos también emitieron órdenes ejecutivas que requieren máscaras en ciertas áreas y situaciones, como supermercados o farmacias. Y muchos lugares de negocios no dejan entrar a los clientes a menos que lleven un cubre boca.
Asegúrate de conocer las reglas donde vives y de tus establecimientos favoritos antes de salir.
¿Cuándo debo usar una máscara?
Se recomienda (o requiere) el uso de máscaras o cubre bocas cada vez que salgas a lugares públicos donde el distanciamiento social es difícil de mantener, en espacios cerrados, o cuando estés muy cerca de personas fuera de tu propia casa.
Las recomendaciones sobre el uso de máscaras al correr o caminar al aire libre varían. Pero algunos expertos dicen que si estás corriendo o caminando en una zona congestionada, como un malecón, es una buena idea llevar una máscara si puedes.
Siempre debes lavarte las manos o usar un desinfectante antes de ponerte la máscara. Una vez que la llevas puesta, el CDC recomienda usarla todo el tiempo que estés en esa situación y no tocarla, ni ponértela alrededor de tu cuello o sobre tu frente.
¿Quiénes deberían usar una máscara?
De acuerdo con el CDC, todas las personas mayores de 2 años deben usar una máscara si son médicamente capaces. Si la persona tiene problemas para respirar, no debe usar una.
Y no deben colocarse máscaras en personas que están «inconscientes, discapacitadas o incapaces de quitarse la máscara sin ayuda», según el sitio web del CDC.
¿Cómo me quito la máscara?
Cuando estés listo para quitarte la máscara, el CDC recomienda remover la máscara solo por los lazos o agarraderas elásticas. Manéjala como un artículo contaminado hasta que puedas lavarla. (El lavado regular debe ser suficiente para desinfectarla para su próximo uso.)
Y por supuesto, ya sabes, lávate las manos de nuevo o usa desinfectante de manos.
¿Es necesario usar una máscara quirúrgica?
No. De hecho, el CDC pide específicamente al público en general que no busque máscaras quirúrgicas o respiradores N-95 porque son suministros críticos para los trabajadores de primera línea.
En un esfuerzo por ayudar a combatir el coronavirus y aplanar la curva en los hospitales de la zona, muchas personas con habilidades de costura comenzaron a producir máscaras caseras para vender o donar. Y una búsqueda en línea revela una gran cantidad de opciones si quieres comprar una.
¿Cómo hacer una máscara?
Pero el CDC también ofrece instrucciones (¡Haga clic aquí!) de cómo hacer tus propios cubre bocas, aún si no tienes una máquina de coser disponible. Para aquellos sin habilidades de costura, todo lo que necesitas es una bandana y bandas elásticas o una camiseta y unas tijeras.
Si es posible, el CDC recomienda que el cubre boca se ajuste cómodamente en tu rosto y cubra la nariz permitiendo respirar libremente.
Conclusión final: Algo es mejor que nada.
Hola buenos días
Me gustaría mucho
Cómo cuidarme
Tanto de mi piel y mi peso
¡Muchas gracias por compartir!