Elementos esenciales para la salud: ¿Bebes suficiente agua?

Un hombre que lleva una camiseta gris sostiene una botella metálica de agua con el logotipo de Amway. Llevar tu propia botella de agua reutilizable es una manera fácil de ayudar al medio ambiente.

Estoy seguro de que todos han escuchado alguna vez: «Necesitas beber más agua».

El agua constituye más de la mitad de tu peso corporal, y sin la cantidad adecuada, tu cuerpo no puede funcionar óptimamente. Una buena hidratación apoya el sistema inmunológico del cuerpo (nuestra mejor defensa contra enfermedades), ayuda a mantener la piel saludable, nuestra mente aguda y nuestros días productivos.

Pero, ¿cuánta agua es suficiente?

¿Cuánta agua deberías beber?

La cantidad de agua que se requiere cada día depende del tamaño de tu cuerpo, de lo activo que estés físicamente, de si estás enfermo o amamantando, e incluso del clima en el que vives, porque tu cuerpo usa agua para mantenerte fresco o caliente.

Todos los días, la persona promedio debe beber entre 72 y 96 onzas de agua, o entre nueve y 12 vasos de 8 onzas, para reemplazar los líquidos que normalmente se pierden a lo largo del día. Hemos desarrollado una tabla útil para ayudarte a recordar.

Una tabla que indica la cantidad de agua que una persona necesita cada día, determinada por su peso. Está representado por vasos con el logotipo de eSpring en ellas.

Síntomas de deshidratación

Si el nivel de agua del cuerpo disminuye, te deshidratas y esto puede ser desde, molesto hasta, peligroso. La fatiga, el letargo, los dolores de cabeza, la incapacidad para concentrarte, los mareos y la falta de fuerza son signos posibles de deshidratación.

Cada célula de tu cuerpo se ve afectada cuando no obtienes suficiente agua. Tus órganos, tu sistema corporal, hasta tus huesos, están hechos de agua. Tu cuerpo pierde agua constantemente, incluso cuando lo único que haces es respirar.

Si le agregas ejercicio a la mezcla, la pérdida de agua aumenta. Cuando sudas, pierdes muchos electrolitos, como sodio, potasio y cloruro, que son esenciales para las funciones de tu cuerpo. Es por eso que a menudo tendrás calambres musculares si no has consumido suficiente agua.

Rebanadas de sandia

Alimentos hidratantes

Si te cuesta beber agua, hay algunas otras opciones. Puedes obtener una cantidad significativa de agua de los alimentos que comes, si eliges sabiamente.

La mayoría de las frutas y verduras contienen agua en extremo, alrededor del 85 por ciento o más. Un poco de la sandía, por ejemplo, consiste en 92 por ciento de agua.

También puedes obtener agua de otras bebidas. Los jugos de frutas, la leche, las alternativas a la leche y los tés; son buenas fuentes. Es mejor evitar las bebidas con cafeína, pero también pueden ayudar un poco.

Sin embargo, el agua suele ser la mejor opción porque no contiene calorías, grasas ni azúcar.

Una persona en la playa sostiene un paquete de Agua de coco XS frente a la camera.

Consejos para obtener suficiente agua

Dependiendo de tu horario y hábitos de trabajo, puede ser difícil recordar beber lo que necesitas a diario de agua. Acostumbrarte a llevar una botella de agua reutilizable, dondequiera que vayas, puede marcar una gran diferencia.

Puedes desarrollar una rutina para llenarla en ciertos momentos del día, como justo antes de salir de casa y justo antes del almuerzo. Eso facilitará el seguimiento de cuánto bebes. (También hay aplicaciones para eso, por supuesto).

Si no te gusta el sabor o el olor del agua de la llave, considera invertir en un filtro de agua de calidad, como el Purificador de Agua UV eSpring™ de Amway para eliminar esa barrera. También puedes intentar reposar agua con frutas o verduras, o probar mezclas para mejorar el sabor.

Aprende más

Si estás interesado en aprender más sobre los diferentes tipos de sistemas de purificación de agua de eSpring u otros productos para apoyar la hidratación, visita el sitio web de Amway US.

3 Comentas

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.