¿Estás exhausto pero tienes dificultades para dormirte? ¿Se han convertido las dificultades diarias en obstáculos enormes? ¿Estás teniendo problemas para concentrarte y completar tareas?
Bajo circunstancias normales, responderías “no” a esas preguntas. Pero no estamos bajo circunstancias normales y el estrés que puedes estar sintiendo tampoco es normal.
A veces el estrés cotidiano puede manejarse con una taza de café fuerte. Pero si eso no ayuda, y si es persistente y recurrente, no lo debes ignorar.
Tu salud mental es uno de varios factores que componen tu bienestar general. Los otros son salud alimenticia, física, emocional, social, espiritual, financiera y ambiental; y todos deben ser atendidos.
“La salud mental es tu habilidad de pensar apropiadamente y procesar información,” dice el Dr. Keith Randolph, un compañero con Amway Global Discovery. “Afecta cómo interactúas con otros, tomas decisiones y reaccionas al estrés”.
Los problemas de salud mental serios deben ser discutidos con tu médico, pero hay algunas estrategias de cuidado personal que puedes probar inmediatamente.
Ve al bosque
Los estudios indican que pasar 90 minutos en la naturaleza reduce la actividad cerebral asociada con la depresión, a diferencia del entorno urbano. Considera una visita al parque de tu barrio o un paseo a tu playa local, siempre y cuando sigas tus ordenanzas locales de distanciamiento social y viajes limitados. También puedes planificar un viaje de campamento para cuando la restricción de viajes deje de regir. (Los estudios también señalan que planificar una escapada también te otorga un impulso mental, ya que generas algo que puedes esperar con ansias).

Escríbelo
Poner los pensamientos en papel es una herramienta poderosa. Puedes desahogarte sobre experiencias que te afectan, pero también recordar cosas que te hacen feliz, cosas por las que estás agradecido o logros personales.
Sonríe y ríe
Aunque no tengas ganas de sonreír, el acto de hacerlo puede disminuir tu frecuencia cardíaca y tiene un efecto calmante. Y la risa ayuda a disminuir la ansiedad, así que no te sientas mal por mirar el último video de gatos que se ha hecho viral en los medios sociales. ¡Es cuestión de cuidado personal!

Reduce tu estrés
Un baño tibio, una buena sesión de ejercicio o alimentar tu lado artístico dibujando, pintando o coloreando son todas maneras de atenuar momentos estresantes. ¡Asegúrate de hacer tiempo para ellas!
Combate la depresión invernal
Algunos de estos problemas pueden verse engrandecidos durante el invierno, ya que los días cuentan con menos luz solar y, por algún otro motivo, pasas más tiempo dentro de casa. Haz clic aquí para obtener algunos consejos para combatir la depresión de invierno, incluida la obtención de suficiente vitamina D y omega-3.
Conoce más
¿Buscas más consejos de vida saludable para sobrellevar este tiempo complicado? Consulta más publicaciones en Conexión Amway. Si deseas conocer más sobre los productos de Amway que puedan ayudarte a controlar el estrés, visita Amway.com.