Ocho maneras de relajarte cuando te enfrentas al estrés ocasional

Dos personas se relajan en una montaña mientras disfrutan de una hermosa vista.

Todos necesitamos relajarnos de vez en cuando, pero a veces es difícil ignorar físicamente el estrés y la ansiedad, y dejar que esa sensación de calma te invada.

Tomar un baño caliente no ayuda mucho si todavía sientes la tensión de tu día y el estrés de lo que tienes que hacer mañana. Si no puedes dejar de pensar en los problemas, sigues dándole lugar al estrés, en lugar de relajarte.

Aquí te damos algunos consejos que te ayudarán a convertirte en experto de la relajación para que realmente puedas descansar, renovarte y poder enfrentar lo que se avecina.

Técnica de relajación n.º 1: Ponlo por escrito

Si tu lista interminable de tareas, preocupaciones e inquietudes te llena la mente cuando intentas practicar un poco de autocuidado, prueba poniéndolo por escrito.

Una vez que hayas anotado tu larga lista de tareas en una nota del teléfono inteligente, en tu calendario, en un planificador o en cualquier trozo de papel que tengas a mano, puedes estar tranquilo sabiendo que cuando estés listo para abordarlas, no se te escapará nada.

Con la lista de tareas pendientes debidamente anotada, déjala a un lado y empieza a centrarte en la verdadera relajación.

Una persona sentada en el sofá escribiendo su lista de tareas en el teléfono para disfrutar de un descanso relajante.

Técnica de relajación n.º 2: Respira

Está comprobado que respirar profundamente ayuda a reducir el estrés, ya que le comunica a tu cerebro que necesita disminuir el ritmo y relajarse.

Existen varios ejercicios sencillos que puedes hacer, comenzando con la respiración abdominal, la respiración 4-7-6, la respiración completa y la respiración matutina.

Consulta algunas instrucciones aquí e inténtalo la próxima vez que quieras aprovechar al máximo tu descanso.

Técnica de relajación n.º 3: Literalmente, déjalo ir

Libera físicamente tu tensión haciendo estiramientos, dando un paseo o bailando. Si puedes hacer una clase completa de yoga o ejercicios, ¡genial! Hacer ejercicio regularmente mejora tu estado de ánimo y te hace sentir más seguro, sin mencionar que, simplemente, es bueno para ti.

Si no tienes tiempo para un entrenamiento completo, no te preocupes. De igual forma, puedes liberar tensión y relajarte con algunos ejercicios simples de estiramiento, una caminata o una pausa de 5 minutos para bailar.

Un hombre sentado al aire libre escuchando música en sus auriculares. Su música favorita lo ayuda a relajarse.

Técnica de relajación n.º 4: Encuentra tu música favorita

Hablando de bailar, busca algunas de tus canciones favoritas para comenzar a moverte y que la música tome control de tus pensamientos.

Si las melodías relajantes son más efectivas para calmar tu estresada voz interior, busca esas canciones y tenlas listas para indicarle a tu cerebro que está bien apagarse un momento para poder recargar energías.

O prueba la lista de reproducción que recopiló el equipo de n* by Nutrilite™. Es posible que encuentres nuevas canciones favoritas para agregar a tus listas personales.

Una persona hace una pausa en una caminata por el bosque para mirar a través de los árboles.

Técnica de relajación n.º 5: Sal al aire libre

Se ha demostrado en investigaciones que ponerse en contacto con la naturaleza y recibir unos cuantos rayos del sol puede crear un efecto tranquilizador.

¿Alguna vez has oído hablar del baño forestal o la terapia verde? Son términos de moda para dar un paseo por el bosque, acostarse sobre el césped, pasear por la playa o incluso cavar en la tierra mientras haces jardinería.

Es como abrazar a la Madre Naturaleza.

Técnica de relajación n.º 6: Medita

Puede que creas que no sirve para nada, pero si te comprometes a hacerlo, la meditación puede ser una herramienta poderosa.

No es necesario que viajes a otro país ni que te sientes con las piernas cruzadas diciendo «Ohm» (aunque puedes hacerlo si quieres).

Existen muchas aplicaciones para teléfonos inteligentes que brindan una excelente introducción a ejercicios simples de meditación y visualización que pueden ayudarte a centrar tu mente y activar tu cuerpo para relajarte sin importar dónde estés.

Un hermoso perro mirando hacia afuera a través de la puerta abierta de un auto mientras un hombre lo acaricia desde atrás.

Técnica de relajación n.º 7: Acurrúcate con tu mascota

Las investigaciones demuestran que acariciar a nuestros amiguitos, ya sea un gato, un perro, un hurón o cualquier mascota que tengas, puede tener efectos tranquilizadores.

Se ha demostrado que acariciar a un gato hace que tu cuerpo libere oxitocina, lo que puede hacer que sientas menos estrés. Otras investigaciones demostraron que cuando las personas acarician a un perro su presión arterial disminuye.

Técnica de relajación n.º 8: Prueba un suplemento para relajarte

Existen varios tipos de suplementos o tés formulados para ayudarte a que te relajes.

Si te gustan las gomitas, prueba Menos Tensión, Más Acción n* by Nutrilite™ – gomitas para relajación. Contienen L-teanina, un aminoácido natural que ayuda a reducir el estrés ocasional†, y melisa, un ingrediente botánico calmante†.

Un contenedor de Menos Tensión, Más Acción n* by Nutrilite – gomitas para relajación se encuentra parcialmente en un espejo y parcialmente en una superficie de color durazno. Las hojas de la planta se ven a la izquierda.

Mezcla y combina

Si ninguna de estas opciones te funciona, intenta combinarlas. Toma un suplemento para relajarte y ponte en contacto con la naturaleza. Practica un ejercicio de respiración mientras te acurrucas con tu mascota o escribe una lista con tus preocupaciones y tareas mientras escuchas tu música favorita.

El cuidado personal es muy importante. Averigua qué te funciona y hazlo hábito regular. Te sorprenderá lo que puedes lograr cuando haces que cuidarte a ti mismo sea una prioridad.

¿Quieres obtener más información sobre Menos Tensión, Más Acción n* by Nutrilite™ – gomitas para relajación y otros suplementos de Nutrilite™? Visita los siguientes enlaces. Y si quieres obtener más consejos sobre el estilo de vida saludable, revisa los demás blogs en Conexión Amway.


Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:

Canadá
Amway.ca

República Dominicana
Amway.com.do

Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana o que estén a la venta con un nombre diferente.


 


†Esta declaración no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA. Este producto no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. 

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.