Cómo evitar el agotamiento cuando se trabaja desde casa

Un papá trabaja en su computadora portátil en la mesa del comedor mientras su hijo colorea junto con él.

A simple vista, poder trabajar desde casa suena increíble, ¿no?

No más traslados en la hora pico. Puedes trabajar desde tu oficina en casa, en tu mesa de centro, desde tu sofá, en tu terraza, desde cualquier lugar en el que cuentes con conexión wifi.

Tus bocadillos favoritos, café y otras bebidas están tan cerca como tu cocina, y te imaginas realizando varias tareas al mismo tiempo con facilidad, cambiando entre tareas del hogar y proyectos del trabajo.

Pero la realidad es un poco más caótica para la mayoría de nosotros. La integración de la vida laboral y personal puede ser bastante confusa. Y mientras más tiempo lo hagas se vuelve más difícil, especialmente si tienes hijos o vives con otros adultos en casa. Con el tiempo, tratar de conservar los límites entre la vida personal y laboral pueden causar agotamiento.

Sin embargo, existen formas de establecer límites para hacer que el bienestar del lugar de trabajo sea una prioridad, ya sea que trabajes desde casa o la oficina. Aquí tienes algunos consejos sencillos que te ayudarán a mantener el control de tu propia integración entre la vida laboral y la vida personal.

Enfócate en el trabajo más importante

Trabajar desde casa te permite agilizar tu trabajo, ya que puedes omitir tareas irrelevantes. Y si bien es probable que extrañes a tus compañeros de trabajo y las breves charlas junto a la cafetera, ellos ocupaban parte de tu tiempo que ahora tienes de vuelta.

Comienza por planificar de 3 a 4 horas de trabajo productivo ininterrumpido durante el cual puedas dedicar tu energía a las tareas de mayor prioridad. Si clasificas el trabajo y te enfocas en él, terminarás las tareas más importantes primero.

Esto no solo aportará una sensación de logro, también les mostrará a tus gerentes que puedes terminar tu trabajo de manera exitosa mientras trabajas de forma remota.

Una vista por encima de una agenda con un bolígrafo listo para organizar el día.

Sigue un horario

Crear un horario diario puede parecer lo opuesto al beneficio de la atmósfera relajada que creíste que tendrías gracias al trabajo en casa, pero, en realidad, es un paso fundamental para evitar el agotamiento.

Si no sigues un horario, corres el riesgo de dejar que tu día laboral se mezcle con tu vida personal. Un horario funciona como una barrera para mantener ambos aspectos separados.

  • Comienza por crear una rutina:
  • Una hora de inicio diaria
  • Horas de trabajo específicas
  • Tiempo para almorzar y hacer diligencias
  • Una hora de finalización diaria

No dejes trabajo sin terminar, pensando en que podrás terminarlo más tarde después de la cena. Esto te hará sentir como si trabajaras todo el día y podría causarte agotamiento. Es importante aprender a desconectarse del trabajo una vez que se hayan terminado las horas laborales.

Ten una rutina de transición para indicar que estás cambiando del horario laboral al tiempo de relajación. Esto podría incluir apagar tu computadora, limpiar tu espacio de trabajo o cambiarte de ropa.

Mantente conectado con tus compañeros de trabajo

Trabajar de forma remota te mostrará con bastante rapidez cuánto extrañas a algunos de tus compañeros de la oficina. Encuentra formas para conectarte con ellos siempre que sea posible. Esto puede ayudarte a sentirte menos solo y a mantener esas relaciones personales que pueden ser tan importantes para tu carrera.

No tengas miedo de hablar con ellos sobre temas que no estén relacionados con el trabajo. Programa una videollamada durante el almuerzo para compartir historias sobre cómo todos están lidiando con el programa de trabajo remoto. O disfruta de la hora feliz virtual, solo asegúrate de concentrarte en la diversión y no en el trabajo, o se convertirá en otra reunión de trabajo.

Una mesa se muestra en un rincón para desayunar con un tazón lleno de limones, BodyKey by Nutrilite Barras de comida y Brillo labial iluminador Artistry cerca de una taza de café y un libro.

Toma descansos frecuentemente

Puedes tardar un poco en acostumbrarte a esto, pero cuando trabajes de forma remota asegúrate de tomar descansos cortos en la mañana y en la tarde, además de la hora del almuerzo. Es posible que te sientas tentado de trabajar durante tus descansos, pero no lo hagas. Es importante que te tomes estos escapes mentales.

Puedes poner una carga de ropa en la lavadora, dar un pequeño paseo, sentarte al aire libre y ponerte al día con tus amigos y familiares por teléfono o videollamada, o recrear tus viajes hacia la máquina expendedora visitando la cocina para conseguir un bocadillo rápido.

La fruta fresca o los bocadillos ricos en nutrientes como las Barras de energía XS™ o las Barras de bienestar Nutrilite™ pueden proporcionarte el impulso que necesitas para volver a trabajar. Establece estos descansos en tu rutina, pero asegúrate de no distraerte y olvidar volver al trabajo.

Ajusta tus expectativas

Puede que estés acostumbrado a tener días normales de 8 horas en la oficina y te sorprendas de descubrir que estás terminando el trabajo mucho más rápido cuando trabajas de forma remota.

Como dijimos, es posible que extrañes tus conversaciones con compañeros de trabajo, sin embargo, estas ocupaban tu tiempo. Además, es posible que las personas tengan menos posibilidades de convocar a todas esas reuniones cuando todos trabajan desde casa que cuando están todos en un solo lugar.

Adapta tus expectativas y aprovecha ese tiempo adicional para ti que ganas cada día.

Reconoce las señales del agotamiento

Trabajar desde casa es un gran cambio y algunas personas lo manejan mejor que otras. Mantente atento a cualquiera de estas señales de advertencia que indican que el estrés prolongado, el aislamiento y el exceso de trabajo te están generando agotamiento:

  • Dolores de cabeza
  • Actitud negativa hacia el trabajo y la carrera
  • Pérdida de motivación
  • Dificultad para dormir
  • Cansancio
  • Dificultad para concentrarse
  • Ansiedad

El equilibrio entre la vida personal y laboral cuando se trabaja desde casa puede tener una curva de aprendizaje empinada. Con la ayuda de un horario diario y una barrera firme entre tu trabajo y vida personal, puedes hacer que funcione y evitar el agotamiento.

Encuentra lo que se adapta a ti y crea una rutina. Para obtener más consejos sobre estilo de vida saludable, lee los demás blogs en Conexión Amway. Para aprender más sobre los productos de XS o Nutrilite que pueden ayudarte, visita amway.com o amway.ca.

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.