Para algunos de nosotros, aprender a trabajar desde casa dio vuelta nuestras vidas, al menos en los primeros días.
Puede que cueste un poco acostumbrarte y adaptarte a ver tu hogar como el espacio principal de trabajo. Es posible que los límites entre el trabajo y el tiempo personal se vuelvan un poco confusos y puede que te tardes un poco en establecer una rutina.
Cuando nos enfrentamos a una nueva normalidad, una de las primeras cosas que debemos cambiar puede ser nuestra conducta alimenticia. La comida chatarra puede sentirse como una forma de liberación del estrés. Es posible que tu cuerpo comience a tener antojos de alimentos altos en calorías y azúcar en momentos estresantes. Y ahora tu refrigerador y despensa están a tan solo unos pasos de distancia.
En otras palabras, la posibilidad de comer papas fritas y helado con más frecuencia es muy alta en comparación con tu entorno de trabajo regular. Y como si todo fuera poco, el estrés también puede generar niveles elevados de cortisol en tu cuerpo, lo que aumentará tu apetito.
Pero no te preocupes. Existen opciones más saludables a tu alcance. Estos son algunos consejos sobre cómo evitar comer por estrés cuando trabajas desde casa.
Crea un programa de alimentación
Podrías pensar que estando en casa lo último que necesitas es un programa diario de comidas. No es cierto. Establecer una rutina constante para tus comidas y refrigerios diarios te ayuda a mantener tu alimentación bajo control.
Respetar esto puede que sea difícil, pero evitará que comas de manera descuidada durante el día. Prueba los siguientes cuatro consejos para comenzar:
- Intenta desayunar antes de que transcurra 1 hora desde que despertaste
- Planifica tres comidas por día
- Programa un refrigerio en la mañana y en la tarde
- Usa la alarma de tu teléfono celular para establecer recordatorios de comidas y refrigerios
Mantén tu hidratación
Es importante recordar mantenernos hidratados. Para hacerlo más fácil, ten un vaso de agua, una taza de té o cualquier bebida que te guste en tu escritorio mientras trabajas, para que puedas beber durante el día con frecuencia.
Esto también te ayudará a mantener las manos ocupadas, de manera que no tengas la necesidad de buscar algo para comer. Cuando llenes tu vaso, evita consumir bebidas con azúcar o con endulzantes artificiales, ya que pueden alterar tu apetito natural.
Dale sabor a tu agua agregando fruta fresca u otros saborizantes como el Paquete surtido de tubitos 2GO™ de Nutrilite™, el cual también proporciona vitaminas adicionales para complementar tu nutrición.
Además, si decides beber alcohol después del trabajo, hazlo de forma moderada. El alcohol puede aumentar tu apetito, lo que podría llevar a que comas en exceso.
Aprende la diferencia entre el hambre emocional vs. el hambre real
Cuando intentes evitar comer por estrés, asegúrate de sintonizarte con lo que tu cuerpo realmente necesita, no solo con lo que quiere.
Antes de dirigirte a la cocina para comer un refrigerio, pregúntate si realmente tienes hambre. ¿Tu estómago gruñe por el hambre? Si no es así, puede que sientas estrés o aburrimiento y el refrigerio solo sea una distracción. Ese es un buen momento para beber un poco de agua.
Cuando te sientes a comer, aprende a dejar de comer cuanto te sientas lleno. Te ayudará a crear una atmósfera en la cual podrás disfrutar de tus comidas y centrarte en la comida.
Elimina las distracciones apagando la televisión y alejando tu teléfono y computadora portátil. Baja tu tenedor entre cada bocado y escucha las señales de tu cuerpo con respecto a cuánto necesitas comer.
Abastece tu despensa con alimentos saludables y planifica tus comidas
Mantener el refrigerador y la despensa abastecidos con alimentos saludables es una gran ayuda cuando intentas comer mejor mientras trabajas desde casa. Esto implica tener a mano una gran selección de alimentos sin procesar, como frutas, verduras, nueces y carnes magras para que puedas crear platos y refrigerios nutritivos.
Una vez que los tengas al alcance de tus manos, la preparación de las comidas y bocadillos será fácil. No te encontrarás parado frente al refrigerador preguntándote qué comer y escogiendo una opción no muy saludable.
Tener alimentos convenientes y ricos en nutrientes que puedas comer entre comidas te ayuda a mantener la energía mientras trabajas. Puede ser un trozo de fruta fresca, un puñado de nueces o una bolsa de Refrigerios de proteína Zesty BodyKey by Nutrilite™, los cuales son crujientes y tienen la proporción perfecta para un bocadillo de media tarde.
No trabajes cerca de la cocina
Cuando trabajes desde casa, asegúrate de preparar el área de tu escritorio en un espacio lejos de la cocina, si es que es posible. De esta manera, es poco probable que sientas la tentación de pasar por el refrigerador o la despensa entre proyectos.
Intenta establecerte límites y solo entra a la cocina cuando te prepares para disfrutar de uno de tus platos o refrigerios previamente planificados.
No compres comida chatarra
Esta es la consecuencia positiva de mantener tu cocina llena de alimentos saludables. La premisa es simple: Si no lo tienes a tu alcance, no te lo comerás. Por lo tanto, evita comprar comida chatarra u otros productos altamente procesados.
Ten especial cuidado de tener alimentos en casa que podrían desencadenar un atracón de comida. Si tienes debilidad por el helado de triple chocolate, no lo compres. Si quieres disfrutarlo, date un gusto pidiendo unas porciones de helados en tu tienda de helados favorita la próxima vez que salgas.
Tú vales la pena
Evitar comer por estrés cuando trabajas desde casa puede parecer algo difícil al principio, pero lo principal es practicar el autocuidado y mantenerse saludable. Mediante un poco de planificación y preparación de comidas, te acostumbrarás a estos hábitos saludables.
¿Quieres leer más consejos y sugerencias para vivir una vida saludable? Consulta otras publicaciones en Conexión Amway. Y si deseas aprender más sobre los productos que se mencionaron acá, visita los enlaces a continuación.
Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
habla con un Empresario Independiente de Amway o haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:
Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana o que estén a la venta con un nombre diferente.