Terminar un entrenamiento es un momento alegre. Te sientes bien y sabes que acabas de hacer algo maravilloso para ti.
Pero tienes que hacer algo más antes de poder sacarlo de tu lista: Darle a tus músculos un buen masaje.
¿Por qué? Porque masajear los músculos los mantiene relajados y ayuda a prevenir lesiones. Y eso es sólo el comienzo de la lista de porqué masajear después de hacer ejercicio es bueno para ti.
Los beneficios de un masaje después del entrenamiento
Cuando te acostumbras a darle un masaje a tus músculos con regularidad después de un entrenamiento intenso, se repondrán más rápido y algunos estudios han demostrado que incluso podría apoyar el crecimiento muscular.
Un masaje podría aliviar el dolor que se siente después de entrenar y también podría disminuir la inflamación.
Y masajear los músculos puede hacerte sentir menos fatigado mientras creas una sensación de bienestar porque se liberan endorfinas como la serotonina. Además, relaja la tensión y mejora la circulación.
Una mayor movilidad y flexibilidad de las articulaciones, un tono de piel mejorado y una mayor lucidez mental también están en la lista de posibles beneficios de un masaje.
¿Tienes que ir con un masajista profesional?
Aunque los masajes profesionales son una experiencia maravillosa y relajante, no son necesarios para obtener los beneficios antes mencionados. Sin embargo, sí tienen algunas ventajas adicionales.
Los profesionales pueden ser más precisos al tratar con puntos de activación, las áreas de rigidez y nudos que uno podría tener dificultades para alcanzar.
Y debido a que estás relajado en lugar de trabajar para frotar tus propios músculos, tus niveles de hormonas del estrés se reducen. Esto es bueno porque los niveles altos de hormonas del estrés afectan al sistema inmunológico.
Productos útiles para masajear los músculos
Si bien es el acto de frotar y masajear el que desencadena las ventajas, existen muchos productos que pueden mejorar la experiencia: La aplicación de una loción calmante, un aceite para masajes o cremas y aerosoles de recuperación son ideales para los masajes después del ejercicio.
Además de cremas y lociones hay herramientas que pueden ayudarte a llegar a los lugares correctos cuando estás masajeando después de un entrenamiento.
Una simple pelota de tenis o de lacrosse pueden hacer maravillas, pero también pueden usarse rodillos de espuma y masajeadores con forma de bastón para alcanzar ese músculo anudado en la parte superior de la espalda que necesita un poco de atención.
¿Listo para un masaje?
Se recomienda masajear cada zona muscular de 30 segundos a un minuto. Es más o menos el tiempo que se necesita para liberar parte de la tensión que puede haberse acumulado durante el ejercicio.
Pero hazlo con suavidad. Frotar con demasiada fuerza puede hacer que el músculo se inflame más. Los expertos sugieren comenzar con una presión ligera e ir aumentándola. Si después del masaje sientes dolor, hazlo con más suavidad la próxima vez. Ahora ya puedes sentirte oficialmente bien con tu entrenamiento y sacarlo de tu lista de cosas por hacer.
¿Quieres más consejos y sugerencias sobre el ejercicio? Consulta más publicaciones de blogs de Conexión Amway.
Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:
Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana.