7 maneras sostenibles para hacer de cada día el Día de la Tierra

Una madre y dos hijos desayunan a la mesa.

Cómo hacer que la sostenibilidad sea parte de tu rutina diaria

El Día de la Tierra ocurre una vez al año, pero la protección del medioambiente no debería limitarse a un solo día; eso contradice el propósito de la sostenibilidad.

Si bien los principales eventos de limpieza y los esfuerzos de plantación de árboles suelen programarse en torno al Día de la Tierra, las prácticas sostenibles y la mentalidad proplaneta deberían ser algo que incorporemos todos los días.

Aquí tenemos siete maneras sostenibles para que puedas hacer que cada día sea el Día de la Tierra.

Una botella rociadora de Legacy of Clean sobre una mesa y un niño pequeño comiendo su almuerzo.

1. Elige más productos de limpieza concentrados

Las fórmulas concentradas reducen el uso de agua durante su fabricación y los paquetes más pequeños reducen las emisiones de carbono durante el envío.

Amway ofrece varios productos de limpieza concentrados. De hecho, cuando la empresa comenzó a operar en 1959, su primer producto era una solución de limpieza concentrada biodegradable; décadas antes de que las fórmulas concentradas estuvieran de moda.

La fórmula para el producto, ahora llamado Limpiador multiusos L.O.C.™ de Amway Home™, ha sido modificada durante los 60 años de historia de la empresa, pero sigue siendo biodegradable y concentrada.

Si se mezcla el limpiador con agua según la proporción recomendada, la botella de 1 litro podrá rellenar 20 veces una botella rociadora de 500 mililitros.

[RELACIONADO: Cómo hacer la limpieza divertida para los niños]

Un paquete de Proteína vegetal en polvo Nutrilite Organics con sabor a vainilla en el mostrador de una cocina cerca de unos muffins y un batidor.

2. Considera comprar productos orgánicos

Se considera que las granjas orgánicas son mejores para el medioambiente en comparación con las granjas convencionales. Tienden a cultivar una variedad más amplia de plantas, usan compostaje natural, rotan los cultivos regularmente y toman medidas para prevenir la erosión del suelo.

Estas medidas sirven para mejorar la calidad, fertilidad y biodiversidad del suelo, al tiempo que utilizan menos energía que la mayoría de las granjas convencionales. Además, dado que no utilizan fertilizantes sintéticos ni pesticidas convencionales, una menor cantidad de esas sustancias terminan en el suelo y en las aguas subterráneas.

[RELACIONADO: 6 beneficios de elegir alimentos orgánicos]

Dos niños pequeños se muestran en el pasillo de jugos de una tienda de comestibles con su madre de compras.

3. Di «no gracias» a las bolsas

¿Recuerdas esas bolsas de plástico en el supermercado o tienda de barrio? Billones de ellas se utilizan en todo el mundo y los estudios muestran que menos del uno por ciento se reciclan.

Muchas terminan en los océanos, donde permanecerán durante siglos, poniendo en riesgo la vida marina y la calidad del agua.

En lugar de usar bolsas de plástico, lleva tu propia bolsa ecológica reutilizable. Te durará años y ayudará a mantener el plástico de un solo uso fuera de nuestro flujo de residuos. Si olvidas tus bolsas o no están permitidas en la tienda por razones de seguridad, pide bolsas de papel. Esas tienen más probabilidad de reutilizarse o reciclarse.

Mejor aún, si llegaste en auto a la tienda rechaza la bolsa y vuelve a acomodar tus artículos en tu carrito. Puedes descargarlos directamente en tu vehículo y usar cajas o bolsas cuando llegues a casa para trasladarlos.

Una botella de detergente para lavandería LOC de Amway Home en una canasta de ropa junto a una bola de lana para la secadora.

4. Elige detergentes biodegradables sin fosfato

Los fosfatos se utilizan a menudo en detergentes para ayudar a suavizar el agua dura y mantener la suciedad en el agua de lavado, fuera de lo que se está lavando.

Sin embargo, también son fertilizantes naturales. Cuando entran en el sistema de agua, pueden promover el crecimiento excesivo y la posterior descomposición de las plantas, lo que hace que la calidad del agua se deteriore y sofoque la vida acuática.

Por eso es importante buscar detergentes libres de fosfato. Amway ha vendido detergente sin fosfato desde los años setenta y sigue haciéndolo con su línea de detergentes SA8™ de Amway Home™.

La compañía utiliza una alternativa al fosfato diferente a la que utilizan otros fabricantes de detergente: citratos y carbonato de sodio. Los citratos son un producto natural de la fermentación del grano y el carbonato de sodio se refina a partir de un mineral.

Ambos son completamente solubles, por lo que no dejan residuos irritantes en los tejidos, y tienen un menor impacto ambiental que los productos de limpieza químicos tradicionales.

Una vista de la etiqueta Safer Choice en la parte posterior de una botella de Detergente líquido SA8 de Amway Home.

5. Busca la etiqueta Safer Choice de la EPA

Cuando elijas soluciones de limpieza, intenta evitar las que utilizan agentes de limpieza agresivos. En cambio, opta por productos que cuenten con la etiqueta Safer Choice (Opción más segura) de la Agencia de Protección Ambiental de EUA (EPA por sus siglas en inglés). El programa Opción más segura ayuda a los consumidores a identificar los productos con ingredientes químicos más seguros sin sacrificar su calidad o rendimiento.

Para calificar, los fabricantes deben diseñar sus productos utilizando la Lista de sustancias químicas más seguras de la EPA a fin de ayudar a encontrar alternativas químicas más seguras para sus fórmulas de productos. Las fórmulas son luego revisadas por la EPA y un tercero, para determinar si el producto cumple con la Norma de la Opción más segura.

En el mundo, más de 40 productos de Amway para el cuidado de la ropa, limpieza de superficies y cuidado de vajilla cumplieron con los requisitos para obtener la etiqueta de la Opción Más Segura. La compañía también fue nombrada Socio del Año en el 2017 por su dedicación para formular y fabricar productos con ingredientes que son más seguros para las familias, los entornos de trabajo, las comunidades y el medioambiente.

6. Planifica tu propia limpieza

Con un poco de investigación, es probable que descubras que las limpiezas de playas, parques o ríos suceden todo el año en tu comunidad. Visita los sitios web de tus organizaciones ambientales locales para ver lo que tienen planeado.

Si no puedes encontrar una que se adapte a tu horario, crea tu propia limpieza. Cuéntales a tus amigos y familiares para que se reúnan en un parque, una playa, un río o donde sea que veas la necesidad, y pongan sus manos a la obra.

Puede ser una manera divertida y significativa de retribuir a la madre naturaleza, a la vez que mantienes a tu comunidad limpia.

Amigos paseando a un perro por un sendero con un horizonte de la ciudad de fondo.

7. ¡Vamos, recicla!

El reciclaje parece un concepto muy simple, pero National Geographic informa que el 91 % de todo el plástico fabricado (eso es aproximadamente 8,300 millones de toneladas métricas de plástico) no se recicla.

Cuando no se recicla suele terminar en un vertedero donde tardará más de 400 años en degradarse. El plástico producido hoy existirá más allá de las generaciones venideras.

El papel representa más del 25 % de la basura municipal generada cada año, según la EPA; más que cualquier otro material.

Si no sabes por dónde empezar con el reciclaje, la EPA tiene información en su sitio web para el reciclaje de papel, plásticos, baterías, vidrio, aceite, residuos peligrosos y neumáticos. También puedes consultar con tu localidad para conocer las opciones de reciclaje en tu comunidad, ya sea de forma privada o pública.

Cada poquito ayuda

No son solo las grandes iniciativas las que marcan la diferencia. Incorporar estos cambios a tu vida diaria generará un impacto con el tiempo.

Desde clasificar el reciclaje y limpiar las playas hasta tomar decisiones más amigables con el medioambiente en los productos que utilizas, todo es un esfuerzo que tiene el objetivo de ayudar a conservar los recursos naturales y preservar el planeta.

Para conocer más sobre cualquiera de los productos mencionados aquí, haz clic en los enlaces a continuación. Y si quieres obtener más consejos de estilo de vida saludable revisa los blogs adicionales en Conexión Amway.


Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:

Canadá
Amway.ca

República Dominicana
Amway.com.do

Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana.


 

3 Comentas

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.