Escoger alimentos saludables y mantener tu energía elevada puede ser difícil en un día regular. Pero cuando estás ayunando por razones religiosas, hacer elecciones saludables sobre qué comer y beber puede ser todavía más difícil.
Uno de esos ayunos religiosos sucede durante el mes de Ramadán, uno de los pilares del Islam. Hay cerca de 2 billones de musulmanes alrededor del mundo y, durante Ramadán, muchos se abstienen de comida y agua desde el amanecer hasta el anochecer.
Salida del sol, puesta del sol
A aquellos que participan de este ayuno les está permitida una comida antes de que salga el sol. Después de eso, no pueden comer nada ni beber hasta que rompen el ayuno después de la puesta del sol.
Cualquier persona que haya pasado varias horas sin una comida sabe que este tipo de ayuno prolongado puede hacer más que solo dejarte hambriento. Puede causar también un descenso en la energía y hacer que busques alimentos no muy saludables cuando termina el ayuno.
Como el ayunar puede ser difícil en el cuerpo, cualquiera que participe en un ayuno espiritual deberá planear por adelantado para que pueda permanecer hidratado y tener los alimentos adecuados después de que termine por el día, dijo Holiday Zanetti, una científica investigadora sénior e investigadora clínica para Nutrilite™.
Haz que tu comida antes del amanecer cuente
Tu comida antes del amanecer debe estar llena de proteína y fibra para darte energía por el mayor tiempo posible durante el día, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
Esta comida es típicamente pequeña, pero puede estar llena de nutrientes, con un buen equilibrio de carbohidratos complejos como avena, lentejas o granos, alimentos altos en fibra como verduras y frutas, y alimentos altos en proteína como huevos, pescado o legumbres.
Por ejemplo, una comida antes del amanecer puede ser una porción pequeña de avena, un plátano o algunos dátiles y un huevo cocido. Puedes aumentar el nivel de proteína añadiendo un suplemento, como Proteína Vegetal en polvo Nutrilite™. Este tipo de desayuno balanceado ayudará a evitar que tu nivel de energía se debilite mucho durante el día.
Dale prioridad a la hidratación
Escoge agua en lugar de bebidas con cafeína o azúcar para mantener tu hidratación durante las horas en que no ayunas y bebe siempre que sea posible para asegurar que recibas la cantidad de agua recomendada cada día, que algunos expertos dicen ser de 2 litros o medio galón. También puedes favorecer alimentos hidratantes, como frutas y verduras frescas y sopas.
Escoge tus alimentos inteligentemente
La tentación de comer alimentos azucarados o altos en grasa cuando es hora de romper el ayuno es fuerte. Para algunos, la cena es una reunión comunitaria con un gran banquete.
Pero comer de más puede causar incomodidad y puede no ser la mejor idea. Si es una preocupación, Holiday recomienda escoger alimentos enteros y comidas más pequeñas.
“Después de un ayuno, es importante subir los niveles de azúcar en la sangre y prevenir una deshidratación,” Holiday dijo. “Sin embargo, es importante que lo hagas gradualmente, no atiborrarte de comida en poco tiempo.”
Carne, huevos, legumbres, frutas y verduras son buenas opciones, dijo ella. “También asegúrate de que la proteína esté en la lista de nutrientes a consumir durantes las horas en que no estés ayunando para prevenir pérdida muscular y mantener el azúcar en la sangre estable.” Esta es otra oportunidad para considerar Proteína Vegetal en Polvo Nutrilite™ como una forma de añadir proteína a tu comida.
Si te preocupa obtener vitaminas y minerales esenciales, considera algunos suplementos nutricionales como Daily Sin Gluten Nutrilite™, Double X de Nutrilite™ o Vitamina C de Acción Prolongada Nutrilite™, que libera lentamente sus nutrientes todo el día.
Ajusta tu ejercicio
El ejercicio excesivo sin poder rehidratarte no es recomendado. Trata de programar cualquier ejercicio fuerte necesario para los momentos que no estés ayunando, cuando puedas fácilmente reemplazar los líquidos perdidos. O reemplázalo con pequeños esfuerzos a lo largo del día.
“Mantente fresco y limita la actividad física durante las horas de ayuno,” dijo Holiday. “Descansa cuando sea posible.”
Programa siestas
Dado que las horas nocturnas están ocupadas con comidas, reuniones y oraciones, tu horario de sueño puede verse afectado también. Trata de ajustar tu agenda del día para permitir siestas de recuperación u horas extra de sueño al mismo tiempo cada día, a fin de mantener tus totales generales de sueño iguales.
Consulta a tu doctor
Consulta a tu doctor antes de empezar tu ayuno, esto es especialmente cierto para niños, personas mayores y aquellos con cualquier tipo de condición de salud. Niños pequeños, mujeres embarazadas, ancianos y aquellos con problemas de salud u otras preocupaciones no están obligados a ayunar durante el Ramadán.
“Y aunque el doctor te dé luz verde, asegúrate de estar al pendiente de tu bienestar físico,” dijo Holiday. Si te sientes demasiado cansado, débil, aturdido o no puedes realizar tareas cotidianas, llámale a tu doctor otra vez.
Conoce más
Al prepararte y asegurar que tienes alimentos saludables a la mano todos los días, podrás mantener tu nivel de energía durante el ayuno religioso. El Consejo Islámico de Alimentos y Nutrición de América (IFANCA, por sus siglas en inglés), un líder internacional en certificación Halal, ha reconocido el cumplimiento y ejecución de más de 35 productos de vitaminas y suplementos Nutrilite con certificación Halal en los Estados Unidos y más de 75 productos globalmente.
Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:
Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana.