Desde pelo de perro en tu ropa, pisar juguetes de mascar en medio de la noche hasta ser despertado temprano por una nariz húmeda, los desafíos de tener un perro son varios.
Pero los beneficios físicos, mentales y sociales de tener un «consentido de estos» a tu lado son tan numerosos, que todas esas lamidas babosas y la limpieza extra, valen la pena.
Aquí tienes cinco razones por las cuales tener un cachorro en tu vida.
1. Los perros te ayudan a mantenerte activo
Según la Asociación Estadounidense del Corazón, los dueños de perros son un 54 % más propensos a realizar la cantidad recomendada de ejercicio que quienes no tienen uno.
Jugar a buscar con Max o sacarlo a pasear, aún a esas indeseadas horas de la mañana, te ayuda a estar en forma.
2. Los perros mejoran tu salud
Toda esa actividad hace que los dueños de perros sean más saludables, ya que conduce a una disminución de la presión arterial, triglicéridos y niveles de colesterol. Lo que reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
Un estudio mostró una caída en la presión arterial de las personas cuando simplemente acariciaron a un perro. Resultados de otros estudios mostraron que los dueños de perros van menos al médico, toman menos medicamentos y tienen un sistema inmunológico más resistente, por lo que no se enferman tanto.
3. Los perros mejoran tu vida social
«¡Qué linda que es! ¿Cómo se llama? ¿Lucy? ¡Qué lindo nombre!». Y así de fácil, has hecho un amigo nuevo.
Para los dueños de perros, es prácticamente imposible no conversar cuando se cruzan paseando sus perros por la calle. Ir a una clase de obediencia para perros o visitar un parque canino son otras maneras de conocer personas nuevas. Hasta puede ayudarte a conseguir una cita.
4. Los perros pueden combatir la depresión
En primer lugar, tu amigo fiel te obliga a salir de casa, y hacerlo puede ayudarte a tratar con la depresión y la soledad.
En segundo lugar, varios estudios han demostrado que pasar sólo unos minutos con un perro puede aumentar los niveles de serotonina y dopamina, dos neuroquímicos que te hacen sentir más feliz y tranquilo. Además, ellos parecen saber cuándo necesitas un poco más de amor y están dispuestos a darlo.
Niveles de estrés más bajos tanto en adultos como niños son otro beneficio. Lleva un perro a tu oficina y te irá mejor cuando estés realizando tareas estresantes. Tener un perro en casa, hablar de sus payasadas y hacerle mimos hasta puede mejorar tu relación amorosa.
5. Protegerte
Los perros son compañeros fieles y quieren proteger a sus dueños. Un perro que ladra, ya sea grande o pequeño, puede detener a un ladrón. Los perros tienen agudizados los sentidos de la audición y el olfato, por lo que también están más atentos a los peligros.
Cuando huelen que algo no está bien, se ponen inmediatamente en acción; y lo hacen mucho más rápido que tú. Otra ventaja: estudios muestran que las personas se sienten más seguras solo por tener un perro en casa.
Pero espera, hay más
Se realizaron muchísimos estudios sobre las maravillas de tener un perro. Algunos sugieren que calman a los pacientes de Alzheimer y ayudan a prevenir que los niños contraigan alergias o asma.
También te calientan la cama cuando hace frío durante la noche y ayudan a enseñar a los niños valiosas habilidades de vida como la responsabilidad, la empatía y el amor incondicional.
Además, los perros están siempre contentos de verte. ¿Quién no quiere ser recibido como si fuera la persona más importante del mundo cuando llega a casa? Cuando se trata de tener un cachorro, la lista de beneficios es más larga que un perro salchicha.
¿Buscas más consejos de salud y bienestar? Consulta nuestros otros artículos en Conexión Amway.