¿Sigues perseverando con tus propósitos de año nuevo? Si la respuesta es sí, ¡felicidades! ¡Sobreviviste el día del desertor!
El creador de la aplicación de acondicionamiento físico Strava analizó datos de los usuarios por 12 meses y más de 98.3 millones de actividades, determinando que el 19 de enero es el día en que la mayoría de las personas probablemente desertarán – cuando se trata de cumplir con sus resoluciones.
Si eres uno de los muchos que sucumben a las estadísticas, no te preocupes. No hay reglas en contra de comenzar tu “año nuevo” otra vez. Además, tenemos consejos para que esta vez sea diferente, así el día del desertor pase mientras te mantienes comprometido con sus objetivos.
1. Haz un plan
Cualquiera sea tu objetivo, planificar es el primer paso para lograrlo. No puedes salir de la cama un día y empezar a comer mejor si tu casa está todavía llena de dulces y refrigerios. Necesitas pasar tiempo escribiendo un plan y describiendo cómo mantendrás tus resoluciones. Escribirlas las hace reales y te muestra que hay un camino hacia el éxito.
¿Quieres perder peso? Elige un plan que se adapte a tu estilo de vida. Haz listas de compras y planes de comidas durante algunas semanas para ayudarte a partir y elaborar un programa para seguir tu progreso. Hay muchas aplicaciones móviles para ayudar con esto.
Si simplemente quieres comer más sano o reducir las proteínas animales haz una lista de los alimentos saludables que necesitas, incluidas otras proteínas saludables como la Proteína vegetal en polvo Nutrilite™ Organics, y almacenalá. También haz una lista de “No comprar”.
2. El tamaño importa
Aspirar a 10 resoluciones es un disparate. Aspirar a cinco es un poco menos loco. Cuantas menos tengas, mejores serán sus posibilidades de éxito.
Las resoluciones son típicamente cambios importantes en el estilo de vida y no son fáciles de lograr. Mantener solo una por año debería hacerte sentir orgulloso. Piensa en calidad sobre cantidad.
3. Los recordatorios ayudan
Obtén algunas notas adhesivas entretenidas y escríbete recordatorios y mensajes motivadores. Ponlas donde las puedas ver todos los días, como el espejo del baño, el refrigerador o la puerta trasera.
¿Renunciar al helado por un año? Pon una en el congelador. ¿Tu compromiso es evitar la comida rápida? Pon un recordatorio en el tablero del auto para ayudarte a evitar la tentación del auto-servicio. ¿Te fijaste la meta de ahorrar dinero? Pon un recordatorio en tu billetera, cartera o tarjeta de crédito.
Piensa en tus puntos débiles y escribe una nota para darte un impulso. Incluso podrías darles algunas notas adhesivas en blanco a tu familia e invitarla a ayudarte con sus propios mensajes.
4. Control mental
Ya tienes tu plan, has hecho una lista manejable y has puesto en lugares estratégicos tus recordatorios. Ahora es el momento de poner tu mente en ello.
Aquí es donde entra tu fuerza de voluntad, y ella hará o romperá tus resoluciones. ¡Buenas noticias! Hay pasos que puedes tomar para fortalecer tu resolución, y también tienen otros beneficios.
Los estudios han demostrado que expresar gratitud, sentir orgullo por los logros y tener compasión por los demás puede ayudar con tu auto control.
Entonces, cuando estés dando el primer paso y haciendo el plan para lograr tus resoluciones del año, asegúrate de incluir oportunidades regulares para practicar gratitud, establecer metas más pequeñas e incrementales que puedas celebrar en el camino y buscar formas de ayudar a los demás—ya sea tus amigos y familiares, o ser voluntario para los necesitados.
Sigue estos consejos para mantener tus resoluciones. Y si, luego de un tiempo—te encuentras en dificultades—no te preocupes. ¡Solo comienza de nuevo! Haz clic aquí para obtener consejos de como retomar el camino. Para obtener más información sobre cómo los productos Amway pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos, habla con un empresario de Amway o haz clic en los enlaces a continuación.
Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
habla con un Empresario Independiente de Amway o haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:
Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana o que estén a la venta con un nombre diferente.