Nuevo informe revela actitud de los Estadounidenses hacia el espíritu emprendedor

¿Cómo se define el espíritu emprendedor? Este fue el tema del Informe Global de Emprendimiento Amway 2015 (AGER por sus siglas en Ingles), una encuesta que proporciona información sobre el papel del espíritu empresarial en la sociedad. El informe de este año se ha centrado en la comprensión de la actitude de Estados Unidos hacia este tema.

“El informe del 2015 es nuestro mayor informe, casi 50.000 encuestados en 44 países. El estudio de este año se centró en la “Definición del espíritu emprendedor”, mediante la introducción del “Índice del espíritu emprendedor Amway.” Doug Devos, CEO de Amway y Steve Van Andel, Presidente de Amway

Lee el reporte

Comprendiendo el significado de emprendimiento

Amway le ha apasionado por años ayudar a que las personas comiencen un negocio. Parte de ese apoyo proviene de comprender cómo los empresarios piensan y actúan.

“El emprendimiento es una manera en que las personas se dan cuenta de que pueden tener una vida mejor para ellos y sus familias. Los emprendedores también crean puestos de trabajo y fomentan la competencia, estimulan el crecimiento económico y ofrecen oportunidades a la comunidad”. Doug Devos, CEO de Amway y Steve Van Andel, Presidente de Amway.

Principales Conclusiones

David B. Audretsch saca a la luz los últimos hallazgos de AGER 2015, que se basan en las ideas significativas y las principales conclusiones de años anteriores.

Actitud Positiva

El informe encontró un notable aumento en  la actitud hacia el emprendimiento de un 82% de positividad. Esto representa un aumento respecto al año anterior, al menos dos tercios de los encuestados tuvieron una actitud positiva. Una vez más los estadounidenses, exhibieron una actitud positiva superando la media de todos los países encuestados a nivel internacional, con 75%.

Independencia y autorrealización

La motivación más frecuente para convertirse en empresario es la independencia, con el 75% de los encuestados con esta respuesta. Esto es seguido por la realización personal de un 72% de los encuestados.

Brecha de género

Mientras que los estadounidenses tienen un alto grado de confianza en sus habilidades para convertirse en emprendedores, hay una gran diferencia entre ambos géneros. El 67% de los hombres tienen un mayor deseo de iniciar su propio negocio y el 69% de los hombres tienen una mayor confianza en sus habilidades.

Un ambiente hospitalario

Más de dos tercios de los encuestados considera que los Estados Unidos constituyen una sociedad respetuosa del medio ambiente. Esto ha aumentado desde el año pasado y es considerablemente mayor en la forma en  que la mayoría de los países son percibidos por sus residentes por ser amigable con iniciativa de emprender.

Mirando hacia adelante

Los hallazgos del reporte AGER son únicos e importantes. “El informe destaca a los EE.UU. como un país que mantiene un entorno muy acogedor para los emprendedores” dice Audretsch. Aun así hay oportunidades para mejorar, en particular, la necesidad de abordar la brecha de géneros  que es de enormes proporciones en torno al emprendimiento.

Doug DeVos, CEO de Amway y Steve Van Andel, presidente opinaron: “Vamos a seguir haciendo lo que podamos para ayudar a que los emprendedores tengan la mejor oportunidad posible para tener éxito en los negocios. Creemos que los emprendedores aportan valor a las personas de su entorno y nuestra esperanza es este estudio ayude a que se avance en la comprensión “.

SecBLOG_AGER2015-INFOGRAPHIC-SP_AMW048

 

Lee el reporte

3 Comentas

  • Porfirio says:

    Excelente articulo Natalia, gracias por el mismo y por siempre mantenernos informados con información de tanta relevancia para los empresarios independientes.

    Un saludo desde República Dominicana

  • Maria says:

    que excellent informacion en este momento no tengo equipo de travajo la pienso alpicar como herramienta de informacion para formar mi nuevo equipo de socios
    d negocio basado en en esos porsentajes para la visualisacion de futuros emprendedores

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.