Todos quieren ganar. Esto es cierto, ya sea que estés jugando un partido de fútbol americano en el jardín de tu casa, practicando deportes a nivel profesional o construyendo tu propio negocio.
“Ganar es adictivo”, dijo la Dra. Jen Welter, primera entrenadora femenina de la Liga Nacional de Fútbol. “Cuando ganamos creamos impulso”.
Pero esas grandes victorias – como el equipo de fútbol americano universitario que será honrado con el Coaches Trophy de la Asociación de Entrenadores de Fútbol Americano presentado por Amway en enero – rara vez ocurren.
Éxito incremental
Por lo general, son la culminación de trabajar duro para lograr victorias más pequeñas en el camino. Y esas pequeñas victorias son clave para el éxito, ya sea en el deporte o en la vida, dijo Welter.
“Si tiene un único objetivo dentro de cinco años, ¿cómo mides si estás ganando?, dijo. “Necesitamos algunos pasos y algunos éxitos en el camino”.
Welter compartió su sabiduría a principios de este año en una cumbre llamada “Afrontar Techos de Césped: Cómo Crear un Plan de Juego Ganador”. El evento fue parte del compromiso de Amway con #inspiredcoaching a través de la asociación con la Coaches’ Poll de Amway.
Welter fue una panelista en el evento junto con la columnista deportiva de USA Today Christine Brennan y la Empresario Independiente de Amway, Lauren Wilz.
‘Cada minuto era un gol’
Brennan dijo que puede ser más fácil no pensar en la altura de la montaña cuando apenas estás empezando a escalarla y concentrarte en lo que está frente a ti.
“Creo que es probablemente muy saludable ser un poco ingenuo acerca de cuál es tu tarea”, dijo, para evitar poner presión extra encima.
“Acababa de ponerle todo mi corazón y mi alma”, dijo. “Cada minuto era un éxito”.
Las pequeñas victorias aumentan la confianza
Wilz dijo que es importante dividir los grandes objetivos en pequeñas partes para centrarse en los triunfos más pequeños, no solo para celebrar el progreso sino también para creer en tus propias habilidades.
“Creía que todos los demás podían construir un negocio, pero no creía en mis propias capacidades”, dijo. “Cada pequeño paso fue una pequeña victoria que comenzó a aumentar mi confianza.
“Ya sea que fuera solo vender un producto o tener una gran conversación, pieza por pieza mi confianza creció. Tuve un equipo de entrenadores que me animaron en todo el camino”.
David Tenney divide las grandes metas en pequeñas victorias como parte de su trabajo como director de alto rendimiento para el Orlando Magic de la NBA. Él compartió sus ideas con Voces Latinas gracias a otra asociación de Amway diseñada para promover #inspiredcoaching.
Ganar no es una línea recta
Tenney y su equipo de nutricionistas, dietistas, médicos, psicólogos, acondicionadores y entrenadores están a cargo de garantizar que cada jugador se encuentre en óptimas condiciones.
“Les damos una idea de dónde están, y luego les damos una hoja de ruta concisa de cómo vamos a llevarlos a donde deben estar”, dijo Tenney. “Tienes que exponer lo que es posible alcanzar.
“Es importante darse cuenta de que nunca es un proceso lineal tampoco. Van a tener días buenos y días malos. Pero van a salir por el otro lado, llegar a donde deben estar”.
¿Quieres leer más sabiduría acerca de la #inspiredcoaching de aquellos que son los mejores en su área? Visita Amway Voces Latinas. Y para obtener más información sobre el patrocinio de la Amway Coaches Poll y del Amway Coaches Trophy visita Amway.com.