Diane Wallace Booker recuerda claramente lo que sucedió el 13 de marzo del 2020, pero en ese entonces no tenía idea de lo que vendría.
Como directora de estrategia de U.S. Dream Academy, Diane recibió la noticia de que algunos de sus centros en las escuelas primarias cerraron repentinamente debido al coronavirus. Así que llamó a una reunión de emergencia. En pocas horas, los siete centros del país cerraron sus puertas.
«Desde Washington D.C. hasta California, nuestros centros cerraron uno tras otro, sin planes de reapertura», recuerda Diane.
«Muchos de nuestros niños y familias realmente dependen de nosotros en la tarde, no solo para comer, sino porque los padres están trabajando. Nos preguntamos, “¿Cómo vamos a apoyar a nuestras familias de Dream Academy?”».
En respuesta a la crisis de salud mundial, las personas comunes como Diane se convirtieron en Héroes de todos los días, y Amway celebra sus historias. Desde sacrificar el tiempo con sus familias hasta coser cientos de mascarillas, estos Héroes de todos los días dieron todo de sí mismos para servir y llevar alegría a otras personas en tiempos difíciles.
Comprometidos a encontrar un camino
La organización sin fines de lucro Dream Academy es vital para los cientos de niños que participan en sus programas extracurriculares y de mentoría, que se centran en el desarrollo de habilidades, personalidad y sueños.
Rápidamente el personal organizó un plan de contacto intensivo para comunicarse con las familias. «Llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos… nuestro compromiso era involucrarnos en las vidas de nuestros niños y familias para que supieran que nos importaban», dice Diane.
También querían proporcionar recursos para ayudar a acortar las brechas. Los niños de los programas de Dream Academy provienen de circunstancias difíciles, como tener un padre o una madre en prisión. Al principio, algunas familias requerían ayuda con las necesidades básicas como alimentos, pañales y agua embotellada.
Cuando algunos padres perdieron su trabajo debido a la pandemia, el impacto financiero en las familias fue devastador. «Es posible que ya hayan estado viviendo con lo mínimo cada día», dice Diane.
El personal de Dream Academy conectó a los padres con asistencia local, como Internet de bajo costo, exenciones de factura de servicios públicos, bancos de alimentos y albergues.
Dando a los estudiantes lo que necesitan
El siguiente obstáculo fue la tecnología. Dipen Bhakta es un Empresario Independiente (IBO) de Amway y también el director del centro Dream Academy en Houston. Él y su equipo se comunicaron con los padres de cada uno de los estudiantes con los que trabajan para averiguar cómo ayudarlos.
Le preguntaron a las familias sobre su acceso a la tecnología para así poder ayudar a los estudiantes a seguir estudiando y aprendiendo.
«¿Tenían una computadora? ¿Cómo era la velocidad de su Internet? Sabíamos que esas cosas afectarían las capacidades de los niños para mantenerse enfocados y comprometidos con sus tareas escolares», dice Dipen. «Queríamos identificar todas las maneras en que podríamos apoyarlos».
Amway donó tabletas informáticas, que se entregaron a las familias necesitadas. Con las computadoras y conexiones a Internet, el personal y los mentores voluntarios de Dream Academy se acercaron y comunicaron con los padres.
El personal también comenzó a reunirse en línea con los estudiantes. La tecnología no solo ayudó a los niños a mantener su nivel académico, sino que les dio una manera de pasar tiempo juntos, jugar y divertirse de forma segura durante la pandemia.
Creando conexiones virtuales
Los mentores se conectaron con los estudiantes por videollamadas y les ayudaron a hacer frente a los desafíos de la pandemia. Se lanzó un campamento virtual de verano de Dream Academy para que los niños pudieran tomar clases de cocina, jardinería, cuidado de mascotas, baile de hip-hop, español, arte y ciencia; todo desde sus hogares.
Los viernes se realizaron fiestas virtuales, que incluyeron premios en tarjetas de obsequio y entregas especiales de pizza para los niños que completaron su lista de verificación académica, que se había trasladado en línea.
«Estamos creando responsabilidad», dice Dipen. «Los niños tuvieron que asegurarse de completar la lista de verificación antes de la fecha límite para obtener ese incentivo. Los mantiene motivados».
Manteniendo una comunicación abierta
El personal y los mentores de Dream Academy usaron videollamadas para que los niños tuvieran la oportunidad de hablar sobre cómo la pandemia los estaba afectando.
«Hemos preguntado a los niños cómo se sienten», dice Dipen. «Queremos expandir su vocabulario emocional y ayudarlos a expresarse. Es fundamental durante la pandemia».
No importa cuánto dure la pandemia, el personal de Dream Academy está comprometido a apoyar a estudiantes y familias durante la crisis. «Realmente hemos hecho que estas familias sean la prioridad y muchos padres nos han expresado su gratitud», dice Diane. «Seremos más fuertes después de esto».
Inspírate en los demás
En Conexión Amway puedes leer más historias geniales acerca de los IBO de Amway, socios filantrópicos y empleados que lideran con sus corazones y están tomando medidas positivas durante la pandemia.
Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:
Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana.