¿Qué tan seguro eres? Realiza una autoevaluación

Una mujer de negocios se encuentra afuera en un entorno de ciudad con sus brazos en el aire en muestra de confianza.

Creer en ti puede jugar un papel importante en tu éxito. Una de las principales razones es que la confianza es un largo camino para alejar esas voces negativas en tu cabeza que dicen que no puedes hacer algo.

La confianza en ti, junto con el deseo, son considerados ingredientes clave para la motivación que los empresarios necesitan para hacer las cosas.

Entonces, ¿cómo te sientes con tu nivel de seguridad?

Si crees que puedes mejorar, tienes mucha compañía en los EUA y en todo el mundo, de acuerdo con el Informe Empresarial Global de Amway 2018 (AGER). Este fue el octavo AGER encargado por Amway, y se basa en entrevistas con cerca de 50,000 hombres y mujeres en 44 países.

Completa la encuesta

Considera cómo responderías a la siguientes preguntas de AGER: Cuando piensas en ti mismo, ¿estás de acuerdo con las siguientes declaraciones?

  • Considero iniciar un negocio como una oportunidad de carrera deseable para mí
  • Mi familia o amigos nunca podrían disuadirme de comenzar un negocio
  • Poseo las habilidades y recursos necesarios para comenzar un negocio

Si respondiste con confianza “sí” a la mayoría de las declaraciones, concuerdas con la mayoría de los encuestados de los Estados Unidos.

El cincuenta y uno por ciento dijo tener el deseo de iniciar un negocio y el 60 por ciento sentía que era una opción viable en términos de sus habilidades.

Pero cuando se trata de determinación interna, solo el 46 por ciento confiaba en que podrían ser empresarios, incluso sin el respaldo de familiares y amigos.

En general, los encuestados de EUA fueron más optimistas que el promedio global, aunque la confianza en general bajó algunos puntos en el Índice del Espíritu Empresarial Amway (AESI) en comparación con el año anterior.

Impulsa tu confianza

Tal vez esa sea una señal de que debemos ser más intencionales al pensar en aumentar la confianza en nosotros mismos.

Dado que la seguridad no es algo con lo que nacemos, debemos desarrollarla. Los expertos dicen que debemos comenzar con nuestros pensamientos para luego continuar con nuestras acciones.

En última instancia, tu confianza y seguridad no se basan en tu capacidad real para tener éxito en una tarea específica, si no que cuanto creas en tu capacidad para tener éxito, dice Margie Warrell, autora superventas, entrenadora y oradora.

Ella recomienda estas cuatro estrategias:

  • Postura de poder. Comienza con tu cuerpo: espalda, cabeza arriba, sonrisa, contacto visual y muévete con confianza.
  • Canaliza tus héroes. Piensa en alguien a quien admiras y que exuda confianza. Imagina lo que esa persona diría o haría en una situación.
  • Enfócate en lo que quieres Tus pensamientos conducen a acciones. Pon atención en lo que te inspira y te sentirá más poderoso.
  • Ensaya mentalmente La visualización es una herramienta efectiva para generar confianza. Imagínate hablando o actuando con seguridad. Esta práctica mental puede hacer una gran diferencia al hacerlo de verdad.

La seguridad alimenta la motivación

La confianza crea resiliencia al ayudarte a desarrollar habilidades y métodos para manejar los contratiempos y las fallas. A medida que crece tu confianza, te sentirás más motivado para ampliar tus habilidades.

El cofundador y filántropo de Amway, Rich DeVos, creía que la seguridad era clave para el éxito. No solo exudaba confianza a pesar de las probabilidades, sino que pasó su vida animando a otros con su frase registrada “Creo en ti”.

Comprendió el poder que había cuando las personas tenían confianza en sí mismas.

En su libro éxito de ventas, “Esperanza de mi corazón: 10 Lecciones para la vida”, ofreció esta idea:

“Una de las fuerzas más poderosas del mundo es la voluntad de los hombres y mujeres que creen en sí mismos, que se atreven a esperar y apuntan alto, que van con confianza a lo que quieren de la vida”.

Entonces, ¿cómo está tu nivel de seguridad ahora? Escribe un comentario y déjanos saber!

Etiquetas

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.