Hay muchas cosas tradicionales o tradiciones que las personas tienden a aprender de sus padres: Cómo atar una corbata, cambiar una llanta y tal vez cómo dar un firme apretón de manos.
Si bien podemos aprender esas cosas de nuestras madres, pero en honor al Día del Padre, nos estamos enfocando en las lecciones de papá. Les pedimos a los Líderes y Empresarios Amway que compartan algunas de las lecciones importantes que aprendieron de sus padres. Esto es lo que dijeron:
Candace Matthews Presidenta Regional de las Américas
El padre de Candace era un ministro que falleció cuando ella tenía 10 años. A pesar de que era joven, tiene un claro recuerdo de él hablando desde el púlpito con una voz suave pero convincente. Esa imagen se viene a su mente cada vez que habla frente a una multitud, recordando su liderazgo tranquilo y seguro, y recurriendo a él.
“Se paraba con tanto orgullo … sin arrogancia, pero tranquilamente confiado”, dijo. “Hablaba poderosamente de una manera suave. Creo que de forma innata obtuve ese regalo de él.
Nunca tuve la oportunidad de que me escuchara y me diera su opinión, pero recuerdo cómo reaccionaba la gente cuando el hablaba. La gente siempre estaba inmersa e involucrada.”
Jim Ayres Director Gerente, Amway Norteamérica
Jim le da crédito a su padre por ayudarlo a apreciar los beneficios del fracaso. Su padre le ofrecería sugerencias y ayuda, pero no lo rescataba.
“Me enseñó a tener el coraje de perseverar después del fracaso”, dijo Jim, “levantarme y avanzar”.
Su padre también era un hombre generoso que sabía la importancia de ayudar a los demás. Murió cuando Jim tenía solo 9 años, pero recuerda que siempre estuvo presente cuando otros, en su comunidad agrícola, necesitaban ayuda.
“Nuestra familia no tenía mucho, pero mi papá nunca dudó”, dijo Jim.
Lowell Martin, Empresario Independiente de Amway desde 1983
“No gastes tu capital inicial”. Ese es el lema que el padre de Lowell, Lester Martin, les enseñó a medida que crecían en la empresa familiar. Consejo que se tomó en serio mientras hacia crecer su propio negocio.
El viejo dicho, con raíces en la agricultura, significaba que necesitas ahorrar dinero para tener semillas para la cosecha del próximo año, o no tendrás ningún ingreso.
“Así que no importa qué tan hambrienta sea una persona, no puede ‘comerse su semilla'”, dijo Lowell. “Si lo hacen, morirán de hambre”.
Aprendió que el mismo concepto se aplica en los negocios.
“Siempre se necesita un poco de capital para reinvertir en tu negocio y seguir creciendo”, dijo. “La tendencia (de las personas) es ‘comerse la semilla’ … en lugar de plantarla en el suelo para producir más y así poder sostenerse a sí mismos.
“Si entendieran el principio de la siembra y la cosecha, plantarían su semilla invirtiendo esos dólares en sus negocios para producir más.”
Steve Víctor, Empresario Independiente de Amway desde 1994
Para Steve, una de las lecciones más importantes fue que su padre le enseñó es tener un “corazón de sirviente.”
“Cuando me gradué de la universidad y comencé a construir mi negocio Amway, me di cuenta de que para tener éxito tenía que servir a la gente”, dijo. “Oía la voz de mi padre en mi cabeza, ‘El servicio a los demás debe ser central en tu vida’, y me enfoque en hacer exactamente eso.”
Esa filosofía lo guio a priorizar ayudar a su equipo a tener éxito primero.
“En la vida, recibes lo que das, y estoy bendecido de poder presenciar de primera mano lo que significa tener el corazón que quiere servir”, dijo. “Al servir y ayudar a suficientes personas a ganar, automáticamente ganarás.”
Los líderes y los dueños de negocios Amway comparten las lecciones de sus padres
En honor al Día del Padre, les pedimos a los Líderes y Empresarios Amway que compartan algunas de las lecciones importantes que aprendieron de sus padres. La confianza, el coraje y la sabiduría encabezan la lista.
Me encanta el negocio de Amway yo ya estuve en M de latino y me encantó creo que lo voy hacer otra vez