Forbes: Un estudio muestra que los millennials quieren buena tecnología y servicio personal

A man works on a laptop while sitting at his dining room table. Nutrilite products and a French press coffee are near him.

El Informe Empresarial Global de Amway 2018 (AGER), contiene algunos consejos para los empleadores que intentan retener millennials talentosos: Mantén tu tecnología actualizada y asegúrate de que tengan tiempo cara a cara con sus clientes.

Forbes destaca datos de AGER

Esto es según un artículo publicado recientemente en Forbes.com sobre el informe, un estudio semestral encargado por Amway sobre los aspectos intrínsecos y extrínsecos del emprendimiento.

La alternativa para los empleadores podría ser ver a sus jóvenes talentos atravesar la puerta para iniciar sus propios negocios, un deseo compartido por la mayoría de los millennials que participaron en la encuesta AGER.

Índice del Espíritu Empresarial Amway

AGER 2018 encuestó a casi 50,000 hombres y mujeres de entre 14 y 99 años en 44 países. Los resultados, disponibles aquí, incluyen el Índice del Espíritu Empresarial Amway (AESI), que mide las tres dimensiones que influyen en la intención de una persona de iniciar un negocio: deseo, viabilidad y estabilidad frente a la presión social. El promedio mundial este año fue de 47, pero el índice fue más alto, 53, para los menores de 35 años.

Dentro de ese puntaje AESI fue el factor en el que Armstrong se enfocó: El 59 por ciento de los menores de 35 años expresaron su deseo de comenzar su propio negocio. Armstrong vio otros indicios en los resultados de AGER sobre por qué los millennials querrían trabajar por cuenta propia :

Aproximadamente la mitad de los millennials del mundo piensan que su país tiene la tecnología disponible para facilitar el emprendimiento.

Y el 69 por ciento de los millennials prefieren trabajar con clientes personalmente.

No todo es digital

Esa última estadística fue consistente en todos los datos demográficos – 75 por ciento en todo el mundo – un descubrimiento sorprendente en un mundo donde la tecnología y la venta a través de los medios sociales parecen estar proliferando, según AGER.

Armstrong también lo notó: “En nuestro mundo digital, el servicio personal no está muerto, lo que en parte explica el aumento de la economía compartida basada en servicios”.

Fundador de la empresa consultora de tecnología HERE/FORTH y autor de “Disruptive Technologies,” Armstrong concluye que los resultados de AGER muestran que la fuerza de trabajo más joven está cambiando la forma en que se realiza el “trabajo” y los empleadores y emprendedores que recién empiezan deben tomar nota.

“Una cosa es segura, la flexibilidad está en el corazón del futuro de la mayoría de las empresas”.

Consulta el Informe Global de Emprendimiento Amway 2018, aquí. Lee el artículo completo de Armstrong, “Por qué los millennials realmente quieren dejar de trabajar para ti” aquí.

Etiquetas

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.