¿Puedes nombrar al menos tres emprendedores famosos que no tienen títulos universitarios?
Probablemente si lo pensaras podrías. Partamos por el sistema operativo más popular del mundo, el medio social con más de 2 mil millones de usuarios mensuales y un imperio de viajes y entretenimiento sumamente exitoso.
A pesar de estas historias de éxito multimillonario, los graduados universitarios a menudo se consideran mejor preparados para iniciar un negocio que aquellos sin un título universitario.
El aumento en el nivel de confianza fue evidente en los resultados del Informe Empresarial Global de Amway 2018 (AGER), basado en entrevistas realizadas a aproximadamente 50,000 hombres y mujeres en 44 países.
Habilidades necesarias
Cuando se les preguntó en la encuesta AGER si tenían las habilidades necesarias para iniciar un negocio, el 66 por ciento de los graduados universitarios en EUA. respondieron que sí, en comparación con el 58 por ciento de los encuestados sin grado universitario.
¿Qué entrega esa confianza? ¿Es necesario tener un grado académico para iniciar un negocio? Teniendo en cuenta el elevado costo de la educación, muchos responderían que no y según la Oficina del Censo de EUA, solo el 51 por ciento de los dueños de negocios tienen un título universitario.
A pesar de esto, la mayoría de los emprendedores se describiría a sí mismo como “estudiantes de por vida”. El desafío es obtener el conocimiento que necesitan para alcanzar sus metas.
De acuerdo con AGER, solo 4 de cada 10 personas sienten que el sistema educativo en su país les enseña las habilidades que necesitan para triunfar. Siendo ligeramente más alto en los Estados Unidos, donde el 43 por ciento se sentía preparado.
Esta es una de las razones por las que compañías como Amway han incrementado su inversión en educación para el emprendimiento.
“Está en aumento la tendencia de personas que buscan trabajar de manera independiente y con mayor flexibilidad “, dice Suzie Fiore, directora de Capacitación y Educación para Amway en América del Norte.
“Sabemos que tener un negocio independiente no es fácil, muy por el contrario — es muy difícil empezar, crecer y liderar. Queremos ayudar en todo lo que podamos. Por eso invertimos en la mejor educación y capacitación posibles”.
Plan de estudios premiado
La compañía invierte continuamente en actualizar el material de los cursos para que refleje cambios en el mercado. El resultado son programas más concretos y específicos que se pueden acceder desde un teléfono o una computadora portátil.
Los Empresarios Independientes de Amway, nuevos pueden capacitarse sobre los fundamentos de vender y comenzar un negocio; mientras que los veteranos IBO pueden acceder a cursos de nivel avanzado sobre temas específicos por ejemplo, liderazgo.
La compañía ha sido reconocida por su Programa de Capacitación de primer nivel. En el 2017, la Educación de Amway obtuvo el Premio de Plata en los premios Brandon Hall Group Excellence in Sales and Marketing Awards al Mejor Programa de Capacitación en Ventas, Único o Innovador.
Este apoyo, para muchos empresarios, es una de las ventajas de Amway – sin importar que tengan un grado universitario o no.
Alberto Mayagoitia, quien se convirtió en IBO de Amway mientras trabajaba como actor, también confió en la capacitación de la compañía. Su éxito como actor comenzó en su adolescencia y su fama lo ayudó con su negocio Amway, alcanzando un nivel de liderazgo a los 25 años.
Pero sentía que aún tenían mucho que aprender. “No maduré como persona”, dijo Alberto Así que buscó más capacitación y educación.
“Aprendí todo lo que podía acerca de dirigir un negocio y comencé a aprovechar la capacitación que Amway me ofreció para superarme”, asegura Alberto.
Era exactamente lo que necesitaba para estar más preparado, y más de dos décadas después, continúa estudiando y aprendiendo de por vida mientras disfruta de los éxitos de su negocio.
“Fijo mi propio calendario, trabajo en mi negocio, continúo mi educación, viajo con mi familia, disfruto de la actuación y la producción de películas y vivo la vida bajo mis propios términos”, dice Alberto.
¿Quieres aprender más sobre Amway y sus programas de capacitación? Visita Amway.com.
Para ser exitoso no necesitas ser estudiado. Lo que se necesita es voluntad como dice nuestro CORONA JUAN RUELAS
Todos podemos, siempre y cuando tu decidas poner el esfuerzo y dejarte guiar por los que ya tienen resultados. You can do it.