Después de 37 años de servicio militar, Edwin A. «Skip» Vincent se retiró de la Guardia Nacional de Hawái como general de brigada para disfrutar de una jubilación tranquila en la isla donde creció.
Pero no fue así: Skip, quien es también un Empresario Independiente de Amway, recibía muchas solicitudes para compartir sus conocimientos y capacitar a las personas. De hecho, recibió tantas solicitudes que inició una compañía para ese propósito.
Luego, descubrió un programa que le permitió usar ganancias de su negocio específicamente para ayudar a comunidades nativas marginadas en Hawái.
«Pensé que era una gran idea», dijo Skip. «Me gusta poder retribuir. Así que inicié la organización sin fines de lucro después de retirarme en el 2010 y desde entonces todo ha ido viento en popa».
En respuesta a la crisis de salud mundial, las personas comunes como Skip se convirtieron en héroes de todos los días, y Amway celebra sus historias. Desde sacrificar el tiempo con sus familias hasta coser cientos de mascarillas, estos héroes de todos los días dieron todo de sí mismos para servir y llevar alegría a otras personas en tiempos difíciles.
La organización sin fines de lucro crece para ayudar a la comunidad
Conocida como Hawaii Pacific Foundation, la organización sin fines de lucro de Skip ha crecido sustancialmente en la última década. Hoy en día, la fundación tiene cuatro compañías cuyas ganancias se destinan a ayudar a la gente local. La fundación brinda servicios de salud, educación y sociales para fortalecer a las familias, fomentar el aprendizaje y cultivar el liderazgo en los nativos hawaianos.
Uno de los programas de la fundación, llamado Grow-Our-Own, aborda la escasez crónica de maestros en West O’ahu al orientar a los estudiantes locales a que sigan carreras en el ámbito de la educación. No solo eso, el programa también ayuda a estos estudiantes a permanecer en la escuela, graduarse de la universidad y volver al área como maestros.
El año que viene, 65 graduados de la Universidad de Hawaii West O’ahu enseñarán en sus propias comunidades.
«La mayoría de estos niños son la primera persona de su familia que va a la universidad», afirmó Skip. «Comenzamos programas para ellos mientras aún estaban en la escuela secundaria para ayudar a prepararlos para la universidad. Poco a poco, hemos vuelto a poner a maestros en las escuelas».
Necesidad de computadoras y acceso a Internet para las clases en línea
Si bien se está progresando para resolver la escasez de maestros, otro problema surgió cuando el COVID-19 comenzó a propagarse a nivel mundial. Cuando la Universidad de Hawái cambió a clases en línea durante la pandemia, algunos de los estudiantes de Grow-Our-Own no contaban con computadoras ni acceso a Internet en sus casas.
«Hablamos con la universidad y preguntamos qué podíamos hacer», dijo Skip. «Nos dijeron que necesitaban computadoras para los estudiantes para que pudieran seguir asistiendo a clases».
La fundación donó alrededor de 70 computadoras portátiles para que los estudiantes pudieran continuar tomando clases en línea. En algunos casos, significó que los estudiantes pudieran terminar sus estudios, graduarse de la Universidad de Hawái y convertirse en maestros.
Recompensar e inspirar
Skip encuentra extremadamente gratificante ayudar a los estudiantes a ir a la universidad y marcar la diferencia en el problema de la escasez de maestros en su estado de origen.
«Algunos de los niños vienen de circunstancias muy difíciles, así que recibir cartas y notas de agradecimiento de ellos es simplemente fenomenal», expresó. «Me hace sentir que estamos contribuyendo a algo, que estamos haciendo algo bien. Es una sensación increíble».
En Conexión Amway se pueden leer más historias geniales acerca de los IBO de Amway, socios filantrópicos y empleados que lideran con sus corazones y están tomando medidas positivas durante la pandemia.