La ciencia detrás del maquillaje de corrección del color

Una colección de correctores de color Artistry.

Todos hemos visto los productos al comprar maquillaje: Correctores de color en verde, lila o naranja que aplicamos en nuestro rostro para ayudar a desvanecer las manchas, enrojecimientos y ojeras.

Pero, ¿cómo funcionan? Cuando aplicamos todos esos colores incongruentes en nuestra piel ¿cómo es que no parece que nuestro maquillaje hace parte de un disfraz? ¡Es una ciencia!

Específicamente, es la teoría del color.

¿Qué es la teoría del color?

Quizá recuerdes haber visto una rueda de color en algún momento de tu vida, identificando los colores primarios, secundarios y terciarios. De acuerdo con la teoría del color, ciertos colores tienen la capacidad de anularse entre sí, o neutralizar su intensidad.

Piénsalo, añade pintura verde a la pintura roja y tienes un marrón neutro. Lo mismo con el amarillo y lila, o azul y naranja. La intensidad del color se elimina al combinar o mezclar los tonos.

¿Qué es corrector de color?

De acuerdo con Rick DiCecca, director creativo de diseño de maquillaje para la marca de belleza Artistry™, lo mismo sucede cuando combinamos los colores en tu rostro. Agrega un corrector de color verde a cualquier enrojecimiento facial, y desaparece.

Lo mismo ocurre con el uso de un corrector de color lavanda para neutralizar e iluminar la tez pálida, y un corrector de color melocotón para cubrir y neutralizar la oscuridad en la parte baja de los ojos o cualquier decoloración de la piel. La intensidad del corrector de color se elimina cuando se usa para cubrir imperfecciones, nos comenta.

Una colección de Compactos correctores y perfeccionador del rostro Artistry Studio Edición Tokio.

Según Rick, la mayoría de las veces, cuando te aplicas una base sobre una zona roja o muy marcada, se notará a través de la misma. «La combinación del verde y el rojo es una especie de ilusión óptica. Se neutraliza y da la apariencia de desaparecer. Luego aplicas la base».

«Es por eso que se llama corrector de color en lugar de encubridor», nos comenta.

¿Qué corrector de color debo usar?

Entonces, ¿cómo elegir cual usar y en dónde? Rick indica que depende de tus objetivos y el tono de tu piel como he mencionado anteriormente.

  • El corrector verde es para cualquier enrojecimiento, como manchas, capilares rotos o rosácea.
  • El color lavanda o lila se usa para iluminar la piel, a menudo en los párpados o áreas donde sientes que la piel está opaca, como en la parte superior de los huesos de la mejilla o alrededor de la boca.
  • El corrector melocotón funciona para neutralizar las ojeras y otras decoloraciones faciales, tales como hiperpigmentación, manchas, etc.

El Compacto corrector y perfeccionador del rostro Artistry Studio™ viene en cinco combinaciones de correctores de color y bases para satisfacer las diferentes necesidades de tonos de la piel, desde claras hasta oscuras.

Una mujer sostiene el Compacto corrector y perfeccionador del rostro Artistry Studio Edición Tokio cubriendo parte de su rostro.

Rick dice que los compactos son una parte esencial de la colección Artistry Studio™ Edición Tokio.

«Los productos de la colección Tokio te permiten tener una piel kawaii, o sea una piel linda, jovial, fresca, reluciente y luminosa», él dice. «Y la fórmula de la base en el compacto realmente tiene muy poco pigmento. Tiene otros ingredientes para difuminar las imperfecciones y hacer que la piel luzca impecable».

Cómo aplicar el corrector de color

Es importante usar un toque ligero al aplicar correctores de color porque un poco dura mucho, dijo Rick.

«Yo usaría la brocha para corrector Artistry o la punta de tus dedos, especialmente si estás de prisa» él sugiere. Pero también comentó dedicar un poco de tiempo para experimentar y ver lo que funciona para ti.

«La cantidad que vas a usar realmente depende de la textura de tu piel y cuán preparada se encuentra», nos comenta. «Si tu piel está muy seca, estas bases podrían parecer pastosas. Por eso es importante asegurarse de que la piel esté limpia, exfoliada y bien hidratada».

¿Deseas saber más sobre Artistry Studio Edición Tokio? Visita Amway.com. Y para más consejos de Rick sobre maquillaje, da un vistazo a los blogs adicionales en Conexión Amway.

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.