Definir el éxito es el primer paso para lograrlo, pero esa definición será diferente para cada persona.
Para algunos, el éxito se mide en ganancias y pérdidas o en dólares y centavos. Para otros, se trata de su impacto en las personas que los rodean o de sus logros personales.
En el campo de juegos y fuera de el
La Dra. Jen Welter, la primera entrenadora femenina en la Liga Nacional de Fútbol Americano, dijo que el éxito en los deportes profesionales puede ser simple.
“Es muy fácil en los deportes de equipo decir que queremos vencer a este equipo”, dijo Welter. “Pero cuando ya no eres parte de un equipo deportivo o dejas de jugar profesionalmente, esas cosas no son tan blancas o negras.
“Algunas personas comenzarán un negocio porque quieren juntar dinero para pagar algo o quieren una buena ganancia a tiempo parcial, comprar una casa o pagarle a sus hijos la universidad”, continuó. “Para ellos, el éxito será cómo pueden lograr ese objetivo”.
Welter compartió sus perspectivas en la Sede Mundial de Amway a principios de este año como parte de una cumbre llamada Afrontar Techos de Césped: Construyendo un Plan de Juego Ganador El evento fue un punto culminante del compromiso de Amway para promover el #InspiredCoaching a través de la asociación con la Amway Coaches’ Poll.
El éxito es diferente para cada persona
Como ex entrenadora, Welter sabe que los entrenadores deben estar sintonizados e n como sus jugadores definen el éxito para poder ayudarlos a alcanzarlo. Esto es cierto fuera del campo de juegos, también.
“Sea como sea tu equipo”, dijo, “primero tienes que indagar en cada una de las personas para ver qué es lo que consideran una victoria”.
Lauren Wilz, Empresario Independiente de Amway (IBO), que también fue panelista en el evento Afrontar Techos de Césped, tiene esas conversaciones con otros IBO de Amway en su equipo para ayudarles a lograrlo. Ella les pregunta: ¿Qué quieres y cuándo lo quieres?
“Y el otro componente de eso es: ¿A qué estás dispuesto a renunciar?”, dijo. “No tiene que ser un gran sacrificio, pero todos hemos aprendido que no podemos hacer todo, todo el tiempo”.
A través de la mentoría, disfruta ayudando a otras personas a identificar su éxito y alcanzar sus metas, lo cual es una gran parte de su negocio Amway.
Enfocarse en los demás
En su último libro, “Simply Rich”, el cofundador de Amway, Rich DeVos, señaló que los mayores éxitos – personales o profesionales – llegan cuando las personas se centran en los demás y no en ellos mismos.
“He tenido éxito solo ayudando a otros a tener éxito”, escribió. “Mi amigo y compañero, Jay Van Andel, y yo descubrimos que esto era lo más importante del negocio Amway que comenzamos y construimos juntos”.
Lee más historias sobre #InspiredCoaching en VocesLatinas.com y aprende más sobre el auspicio de Amway de la Amway Coaches’ Poll y del Coaches’ Trophy presentado por Amway en Amway.com.