Lo que debes saber para proteger tu piel
¡Se siente tan bien salir y tomar un poco de sol! (sin mencionar el refuerzo de vitamina D que puedes obtener).
Ya sea que realizas caminatas diarias, montas en bicicleta o vas de vacaciones a la playa para descansar y recuperarte, es buena idea aprender el ABC del protector solar. Literalmente, puede salvar tu piel.
Todas las pieles necesitan protección contra los rayos dañinos del sol. No importa si tu tono de piel es claro, oscuro o intermedio; no todos los productos de protección solar son iguales, y sus etiquetas pueden ser confusas. Revisemos algunos de los conceptos básicos para que puedas elegir los mejores productos para ti.
UVA versus UVB: ¿Cuál es la diferencia?
La radiación ultravioleta (UV) es parte de la energía natural producida por el sol. La exposición prolongada a la radiación UV también es un factor de riesgo importante para la piel dañada por el sol.
¿Cuál es la diferencia entre los rayos y cuál es el daño que pueden causar en tu piel? Los rayos ultravioleta B (UVB) se conocen como los rayos que producen quemaduras. Penetran y pueden dañar las capas superiores de tu piel. Una exposición excesiva provoca quemaduras solares e incluso ampollas.
Pero la intensidad de los rayos UVB fluctúa durante el día. Necesitas más protección contra ellos cuando los rayos del sol son más fuertes, normalmente desde el final de la mañana hasta media tarde en la mayoría de los climas. Estos rayos también pueden dañar tu piel durante todo el año, ya que pueden reflejarse en superficies como el hielo y la nieve.
Los rayos ultravioleta A (UVA) se conocen como los rayos que causan envejecimiento. Son más predominantes y absorben más profundamente en la piel, lo que provoca que el pigmento se oscurezca. Estos rayos pueden pasar a través de las ventanas de tu casa o vehículo y están presentes incluso en días nublados. También es el tipo de radiación UV asociada con las camas bronceadoras.
¿Qué es la protección de amplio espectro?
La protección de amplio espectro significa que protege contra los rayos UVA y UVB. Si la etiqueta no indica un amplio espectro, solo protege contra los rayos UVB.
Cuando selecciones un protector solar para aplicarlo sobre todo el cuerpo, desde la parte superior de las orejas hasta las puntas de los pies, elige una fórmula de amplio espectro.
¿Qué quiere decir FPS?
Todos los protectores solares tienen un FPS, o factor de protección solar. En general, este número te indica cuánto tiempo les tomaría a los rayos UV del sol hacer que tu piel se ponga roja cuando usas el protector solar, en comparación con el tiempo que les tomaría enrojecer tu piel si no lo usaras.
Por ejemplo, si frotas protector solar con FPS 30 en tu piel, a tu piel le tomaría alrededor de 30 veces más tiempo quemarse que si no usaras ninguna protección. Pero la intensidad de la exposición solar es importante. Las personas pueden quemarse más rápido en diferentes momentos del día. La Academia Americana de Dermatología (AAD) recomienda usar protector solar con FPS 30, como mínimo.
¿Existe alguna diferencia entre FPS 30 y FPS 50?
Una vez que los números de FPS llegan a 30 o más hay un poco de diferencia entre ellos, pero no mucho.
Un FPS 15 bloquea el 93 % de los rayos UVB del sol, un FPS 30 bloquea el 97 % y un FPS 50 bloquea el 98 %. Nada bloquea el 100 % de los rayos dañinos del sol, pero cada pequeño aporte ayuda, incluso la diferencia del 1 % entre 30 y 50.
También es importante lo siguiente: usar un número más alto no significa que puedas permanecer en el sol por más tiempo. Sin importar el nivel de FPS que uses, debes volver a aplicar el protector solar cada dos horas cuando estés al aire libre, o con mayor frecuencia si estás nadando o sudando.
¿Qué tipo de protector solar debo usar para mi rostro?
«Los científicos recomiendan proteger la piel de cualquier pigmentación», dice Jesse Leverett, becario de Innovación y ciencia para la marca de belleza Artistry™. «De hecho, el ‘bronceado’ es un indicador visible de que se ha producido un daño más profundo. No todas las pieles responden de la misma manera al sol, pero todas las pieles necesitan protector solar».
Esto significa que tu rutina de cuidado de la piel de la mañana debe incluir un protector solar. Si eliges productos que ya lo tengan incluido, este paso será más fácil. Las lociones hidratantes, de equilibro y de renovación Artistry Skin Nutrition™, así como la Crema de día de reactivación renovadora todas tienen FPS 30. Elige la que sea adecuada para las necesidades de tu piel.
Las fórmulas de Hidratación y Equilibrio contienen nuestro Complejo de prevención, que impulsa el sistema de defensa natural de la piel en un 350 %*. Y cuando eliges las fórmulas de Renovación estás luchando contra los daños producidos por el sol en dos frentes. el FPS ayuda a proteger contra los rayos dañinos del sol, pero además la fórmula de Renovación también contiene el Complejo de reparación, una mezcla de espinaca, cúrcuma, flor de oliva de té y más, que ayuda a restaurar la condición juvenil de la piel en un 600 %, lo que ayuda a revertir los signos visibles del envejecimiento.**
Si prefieres un solo producto con FPS, considera Protección UV FPS 50+ Artistry Ideal Radiance™, que proporciona protección UVA/UVB. Incluye antioxidantes protectores e ingredientes para emparejar tu tono de la piel y tratar las manchas oscuras y decoloraciones. Además puedes aplicarlo sobre tus cremas con FPS para protección extra.
[RELACIONADO: Cuidado de la piel antienvejecimiento: ¿Estás intentando retroceder el tiempo?]
¿Caduca el protector solar?
Si pasas mucho tiempo al aire libre y usas tanto protector solar como deberías, probablemente no tendrás que pensar en esta pregunta. Pero todos alguna vez hemos encontrado una botella olvidada en alguna parte, y nos preguntamos: ¿Servirá aún?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA exige que todos los protectores solares tengan impresa una fecha de caducidad, a menos que se demuestre que siguen siendo efectivos durante, al menos, 3 años. Si no hay una fecha impresa y sabes que tiene más de tres años de antigüedad, deséchalo.
Después de esa fecha límite, no hay garantía de que los protectores solares proporcionen protección.
¿Qué tal un bronceado sin sol?
El bronceado sin sol es una gran manera de evitar los daños de la luz solar. Hay varias opciones para escoger, incluído el bronceado en spray profesional o las aguas bronceadoras y autobronceadoras, como la Botella rayos de sol Artistry Studio™ – agua autobronceadora. La Botella rayos de sol proporciona un resplandor bronceado a tu rostro y cuerpo, sin tonos naranja.
Y debido a que se rocía o vaporiza en lugar de frotarse como las lociones o espumas, la probabilidad de que deje marcas es muy reducida. Además, no es pegajosa, se seca rápido y no mancha. Después de la aplicación, los resultados aparecerán dentro de unas horas y durarán un par de días. Consejo profesional: Asegúrate de exfoliar tu piel 12 horas antes de la aplicación para un bronceado más uniforme.
¿Buscas más información sobre el cuidado de la piel u otros consejos para vivir de forma saludable? Lee más blogs en Conexión Amway. Y para conocer más sobre los productos Artistry para el cuidado de la piel visita los enlaces a continuación.
Para obtener más información sobre Amway, sus marcas y sus producto,
haz clic en el sitio web correspondiente a tu lugar de residencia:
Es posible que algunos productos no estén disponibles en Canadá o República Dominicana o que estén a la venta con un nombre diferente.
*Pruebas in vitro
**Pruebas ex vivo
Cuándo una persona está expuesta al sol todo el día y usa el protector FPS 50 le protege todo el día ?
Hola Estela,
Todos los FPS deben ser replicados según la cantidad de tiempo que te expongas al sol.
Saludos
¿Me gustaría saber si es biodegradable o amigable con la fauna marina ?
Hola Jessica,
Para resolver esta duda debes ponerte en contacto con Servicio al Cliente ellos te pueden ayudar.Envíales un email a [email protected] o llama a este numero: 1-800-253-6500
Saludos