Salud social: Los amigos y la familia pueden marcar la diferencia

Cuatro amigos sentados al final de un muelle en un día soleado vistos desde atrás.

Tener buenas relaciones con amigos y familiares hacen mucho más que solo enriquecer tu vida social. Diversas investigaciones muestran que son clave para la salud y el bienestar general de una persona, específicamente tu bienestar social.

Un equipo en la Universidad de Stanford dirigido por la Dra. Catherine Heaney, quien es profesora asociada de psicología y medicina en el Centro de Investigación para la Prevención en Stanford, entrevistó a 100 personas de diversos orígenes étnicos sobre “niveles de bienestar”.

Si bien sus respuestas fueron muy variadas en diversas categorías, incluidas la salud física, la espiritualidad y la salud mental, la Dra. Heaney dijo que la conexión social fue el tema dominante.

La necesidad de conexión social es universal

“La gente entrevistada platicaba más sobre el nivel en el que están integrados en la estructura social de su comunidad, con sus seres queridos, sus familiares y amigos”, dijo ella en una entrevista para el programa de Stanford llamado Be Well.

La Dra. Heaney comentó que el resultado tiene sentido porque “las relaciones ofrecen apoyo, tranquilidad, pertenencia—todas las necesidades humanas importantes”.

Un grupo de amigos se toma una autofoto en una cena al aire libre.

Incluso la Organización Mundial de la Salud reconoce la importancia del bienestar social y lo incluye en su definición oficial de la salud: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedades o dolencias”.

Entonces, ¿cómo mejorar tu bienestar social?  A continuación se listan algunas señales de que lo estás haciendo bien, según los expertos.

¿Te estás divirtiendo?

Hacer cosas que te gustan con otras personas, ayuda a alimentar tus relaciones.

Mantente en contacto con tus amigos

Hacer tiempo para amigos y familiares mantiene los vínculos saludables.

Equilibrando límites personales

Pasar tiempo con los demás es saludable, pero también lo es el tiempo personal. Encuentra ese equilibrio saludable.

Una mujer se apoya en almohadas cerca de una esquina donde las ventanas con una Mascarilla Artistry Signature Select mientras lee un libro Una taza de café se encuentra cerca.

Habilidades de comunicación efectiva

Siempre esfuérzate para lograr una comunicación abierta, con confianza y gestionando los conflictos.  Para algunos esto puede ser un desafío pero las recompensas valen la pena.

Sé tú mismo

Un punto clave es sentirse a gusto consigo mismo en todas las situaciones sociales.  Tu bienestar social puede que no sea tan bueno si tienes que cambiar y convertirte en una persona diferente cuando estas con otros.

Estar abierto a nuevas relaciones

Involucrarte con otros en su comunidad y mostrar respeto por las diferencias puede expandir tus redes sociales.

Investigación en curso

La investigación de la Dra. Heaney sobre el bienestar es parte de un estudio más amplio en la Universidad de Stanford. El Wellness Living Laboratory (WELL) es el primer estudio de este tipo que se enfoca en los diversos componentes del bienestar y su efecto sobre el bienestar a largo plazo y el envejecimiento saludable.

El programa está financiado en parte por una donación sin restricciones de $10 millones obsequiados por Amway.

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Solo se mostrará su nombre cuando se publique el comentario.