Nota editorial: El 2019 marca el 60 aniversario de Amway. Estamos celebrando con una serie de blogs que resaltan la historia de la compañía, sus logros, productos y legado. Únete a la conversación dejando un comentario con hashtag en cada blog. ¡Los comentarios publicados entrarán a una rifa de productos gratis en nuestro Sorteo de Amway a través de las Décadas*!
Lecciones a temprana edad
Steve Van Andel recuerda un viaje que hizo con su padre, cofundador de Amway Jay Van Andel, a principios de los años setenta. Visitaron varios países, incluyendo China.
“Todavía era un niño,” dijo Steve. “Para mí era divertido estar con él y ver lo que hacía.”
Cuando llegamos a China, Steve le preguntó a su papá por qué estaban visitando ese país.
“Él dijo, ‘Me gusta ir a diferentes países para observar la cultura y ver si sería un lugar para llevar el negocio Amway,'” recordó él. “Siempre estaba interesado en averiguar dónde podía ir la oportunidad Amway.
“En ese entonces empezó a mirar diferentes culturas, gobiernos, políticas y regímenes. Preguntando: ¿Cómo es la gente? ¿Qué quieren? ¿Quieren poder hacer algo por sí mismos?
Globalización
Pasarían 20 años más antes de que Amway se expandiera a China, pero los años setenta sí vieron una expansión global de la compañía. Después de explorar la expansión internacional con Canadá en 1962, Amway abrió mercado en ocho países más en los setenta, empezando con Australia en 1971 y el Reino Unido en 1973.
Australia fue una elección natural, Jay dijo en su momento, porque era un mercado de habla inglesa en rápido crecimiento y “el ambiente de negocios se parecía al entusiasmo de nuestro Viejo Oeste en los Estados Unidos.”
También recuerdan que Rich bromeaba que era un buen lugar para probar el negocio porque estaba tan lejos que si fallaban, nadie lo sabría.
El Reino Unido fue seguido de Hong Kong en 1974, otro importante acontecimiento. Hong Kong sirvió como el mercado de acceso al este. Hoy en día, Asia es la región más grande de Amway y hay oficinas en 12 países ahí.
Centro para la Libre Empresa
A la vez que el negocio se iba globalizando, la Sede Mundial de Amway también se estaba expandiendo. Después de haber empezado en sótanos y ascendido a lo que fuera una estación de gasolina, un proyecto de construcción llevó el espacio ocupado a casi un millón de pies cuadrados, transformándolo en la imagen icónica que tiene en la actualidad.
La gente a veces se sorprende al saber que la sede mundial de Amway todavía está en el mismo lugar donde estaban las primera oficinas de Rich y Jay. Cuando fue dedicado el nuevo edificio en 1973 como el Centro para la Libre Empresa, más de 4,000 Empresarios Independientes de Amway, empleados y miembros de la comunidad se reunieron para celebrar.
La Sede Mundial continúa siendo un destino para los IBO exitosos que quieren ver dónde empezó todo, ser testigos de la ciencia y la ingeniería detrás de los productos y caminar los mismos pasillos que una vez caminaron Rich y Jay.
Reconocimientos de la industria
Los años setenta culminaron con prestigiosos honores de la industria tanto para Rich como para Jay, consolidando su papel como líderes en ventas directas, propiedad empresarial y espíritu empresarial.
Rich entendió que un negocio no se trata en última instancia sobre los productos – se trata de las personas. Este enfoque le ganó premios de parte de la Asociación de Venta Directa, un grupo comercial para compañías que fabrican y distribuyen bienes directamente a los consumidores. En 1979 ingresó en el Salón de la Fama de Venta Directa, dándole a Amway el honor más alto en la industria.
Sus hijos Dick y Doug, ambos ex presidentes de Amway, compartieron ese honor muchos años después cuando su padre les otorgó su propia membresía del Salón de la Fama de Venta Directa.
Filosofías compartidas
Steve también siguió los pasos de su padre. En 1980 Jay fue elegido presidente de la Cámara de Comercio de los EUA. En ese papel, promovió la creación de empleos, apoyó la innovación entre las industrias norteamericanas y defendió negocios en todo el país.
Él creía que el Espíritu Estadounidense hizo posible Amway y promovió los valores estadounidenses de libre empresa y comercio abierto en todo el mundo. Steve asumió ese rol en el 2001 y estaba contento de continuar el legado de su padre.
“Una de las filosofías que compartimos es que siempre tratamos de ayudar a otros,” dijo Steve. “Lo puedes ver en el negocio—ayudamos a los IBO a tener éxito. Es parte del negocio. También creía en compartir su conocimiento con otros, y aprendí eso de él.
“Ahí es donde viene la cámara. Si tengo algo de experiencia en negocios, entonces puedo ayudar a otros en lo que están haciendo y avanzar la causa de oportunidad alrededor del país y el mundo.”
¿Cuál es tu hashtag?
¿Qué te hace pensar la expansión global de Amway? ¿Qué hashtag usarías para describir la Sede Mundial? ¿Cómo describirías el liderazgo que mostraron Rich y Jay en las ventas directas y el espíritu empresarial?
Publica tu comentario con hashtag abajo y participa para ganar un juego de Dúos para Mejillas y Labios Artistry Studio™ en colores Pantheon Peach, Moulin Rouge y Polaris Pink. ¡Y regresa a Amway Voces Latinas por más blogs que marcan el 60 aniversario de Amway y oportunidades de ganar con nuestro Sorteo de Amway a través de las Décadas*!
*El Sorteo de Amway a través de las Décadas es patrocinado por Amway Corp. y es del 18 de abril al primero de julio del 2019. Sin obligación de compra. Ver las reglas oficiales aquí.